El Salvador supera los $3,700 millones en inversión privada, según COAMSS


El director Luis Rodríguez dijo que la construcción es la actividad económica que mayor aporte genera al Producto Interno Bruto.

EL SALVADOR.- Según el informe más reciente del Banco Central de Reserva (BCR), el sector de la construcción experimentó un crecimiento exponencial en los últimos meses, alcanzando un 34.8 % en comparación con el 17 % reportado en el primer trimestre del año.

Este dato refleja un incremento notable en la inversión privada, que hasta el miércoles 1 de octubre, superó los $3,700 millones, según el director ejecutivo del Consejo de Alcaldes y la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS/OPAMSS), Luis Rodríguez, quien afirmó que los empleos generados por este sector superan los 167,500.

Rodríguez explicó que, en un periodo de un año y tres meses, el crecimiento del sector construcción ha sido sustancial, pasando de números negativos a un aumento continuo, con un ascenso del 7 % al 13 %, luego de un 17 % al 34.8 %, reportado en segundo trimestre. Este incremento en la inversión se atribuye al trabajo conjunto entre el sector público y privado, que ha facilitado este impulso en la economía.

“Este ha sido un trabajo de diferentes instituciones, y sobre todo, de cómo se ha logrado la cooperación entre el sector público y privado”, afirmó Rodríguez, en el programa Diálogo, la mañana de este jueves.

Finalmente, el director dijo que la construcción es la actividad económica que mayor aporte genera al Producto Interno Bruto y que creció en un 4.1 %, respecto a 2024.