La exoneración fiscal es para la importación de donativos destinados a Chalatenango y con la reforma a la ley de la participación de la FAES en Haití extiende sus disposiciones un año más.
EL SALVADOR.- En la sesión plenaria de este miércoles, los diputados aprobaron dos iniciativas relevantes: una que exonera del pago de impuestos a la Misión Iglesia Bautista Punta Alta de Guarjila, y otra que reforma la Ley Especial Transitoria para la participación de la Fuerza Armada en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití.
La primera medida permite que la iglesia importe un contenedor con artículos donados, valorados en 15 mil dólares, destinados a atender las necesidades de la población del departamento de Chalatenango, sin pagar impuestos como el DAI, IVA, impuestos municipales ni costos de bodegaje. Entre los artículos exonerados se incluyen camas, colchones, sillas, electrodomésticos, equipos de gimnasio, generadores, y otros implementos de uso comunitario.
El decreto establece que la iglesia deberá presentar un informe ante la Dirección General de Aduanas en un plazo de tres meses, acreditando la recepción y entrega de los productos, de lo contrario deberá pagar los impuestos correspondientes y una multa equivalente a la cuantía exonerada.
Por otro lado, la Asamblea aprobó una reforma a la Ley Especial Transitoria que regula la participación de la Fuerza Armada en la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití. La modificación asegura que las disposiciones vigentes para la evacuación médica y actividades de apoyo del personal militar permanezcan un año adicional, permitiendo continuar con la respuesta coordinada y rápida en la zona de responsabilidad de la misión.
Ambos decretos entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial, fortaleciendo el apoyo a comunidades vulnerables y la operatividad del personal militar salvadoreño en misiones internacionales.