Son destinados a fortalecer la agricultura, mejorar la infraestructura y promover la economía en zonas estratégicas del país.
EL SALVADOR.- La Asamblea Legislativa aprobó dos importantes iniciativas presentadas por el Presidente de la República a través del Ministro de Hacienda, que permitirán al Gobierno de El Salvador suscribir préstamos con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional por un total de 100 millones de dólares.
El primer préstamo, por un monto de 30 millones de dólares, está destinado a financiar el Programa de Desarrollo Económico Sostenible, Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales (PROGRESAR Rural). Este programa busca fortalecer la agricultura en diferentes regiones del país, promoviendo mejores prácticas agrícolas sostenibles, facilitando el acceso a mercados y contribuyendo a incrementar los ingresos, la resiliencia y la seguridad alimentaria de las familias rurales. El préstamo tendrá un plazo de 20 años, incluyendo un período de gracia de cinco años, con intereses que se pagarán semestralmente y comisiones sobre el saldo no desembolsado y sobre el monto inicial.
El segundo préstamo aprobado es por 70 millones de dólares y financiará el Programa Surf City Fase II, un proyecto enfocado en inversión en infraestructura pública en zonas con potencial económico y turístico, así como en la mejora de la conectividad vial para garantizar la movilidad eficiente de personas y bienes. Este crédito también tendrá un plazo de 20 años con cinco años de gracia y condiciones similares de intereses y comisiones.
Los decretos correspondientes entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.