El viceministro también señaló que se está evaluando una transición gradual a las nuevas placas.
EL SALVADOR.- El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que el gobierno está evaluando varias opciones para mejorar el sistema de matrículas vehiculares, incluyendo la posibilidad de introducir placas personalizadas. Este nuevo sistema permitiría a los propietarios de vehículos elegir una placa con texto personalizado, similar a modelos implementados en otros países.
Reyes detalló que esta personalización tendría un costo adicional, el cual no sería obligatorio, permitiendo a los conductores elegir entre las placas tradicionales o las personalizadas. Por ejemplo, los propietarios podrían poner nombres, apodos o incluso la serie del vehículo. Para quienes deseen hacerlo, sería una opción disponible, pero con un costo adicional.
“Le podrían poner Diana, Tony o ‘El Bicho’, por ejemplo. Obviamente, es vanidad. Entonces, eso se puede cobrar aparte, tendría un costo adicional”, declaró Reyes en la entrevista de radio Diana Verónica y Tony.
“Me imagino que, por ejemplo, el famoso carrito que está todo (decorado) del Barcelona, (el propietario) va a correr para ponerle Barça en la placa”, añadió.
Transición gradual a las placas nuevas
El viceministro también señaló que se está evaluando una transición gradual a las nuevas placas, en la que los vehículos nuevos, al momento de ser importados, recibirían las matrículas con el nuevo diseño. Asimismo, se analiza la posibilidad de permitir que los conductores cambien sus placas provisionales por definitivas de manera directa al nuevo tiraje.
“La gente que ha estado esperando con su placa provisional, no darle primero el primer tiraje y después el segundo, sino, bueno, pasemos de un solo a las nuevas”, explicó.
En cuanto al costo de las matrículas, Reyes explicó que el gobierno busca que el cambio de placas sea lo más accesible posible para la población. En ese sentido, se considera la opción de distribuir el gasto en un período de tiempo de hasta cinco años, para reducir el impacto económico.
Finalmente, el viceministro de Transporte destacó que se espera tener definidas las reformas necesarias para finales de este año, por lo que, el sistema de placas personalizadas podría ser implementado a partir del próximo año.