La UE pidió poner fin a las restricciones al espacio cívico, respetar el derecho a la disidencia y detener todo tipo de represión, tanto dentro como fuera del país.
NICARAGUA.- El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció este lunes que prolongó hasta el 15 de octubre de 2026 las sanciones impuestas por la situación política y social en Nicaragua.
Según el comunicado oficial, las medidas restrictivas afectan actualmente a 21 personas y tres entidades, las cuales están sujetas a congelación de activos. Además, ciudadanos y empresas de la UE tienen prohibido proporcionarles fondos, y las personas sancionadas tienen prohibido entrar o transitar por territorio europeo.
“La UE reitera su llamado para que se restablezcan las libertades fundamentales en Nicaragua, se libere a todos los presos políticos restantes y regresen las organizaciones internacionales de derechos humanos”, señaló el Consejo en su declaración.
Asimismo, la UE pidió poner fin a las restricciones al espacio cívico, respetar el derecho a la disidencia y detener todo tipo de represión, tanto dentro como fuera del país. El organismo también instó al Gobierno de Nicaragua a reanudar la cooperación con la ONU y con “otras instancias internacionales clave, incluido el Consejo de Derechos Humanos”.
Con información DW