Los tribunales valoraron pruebas documentales, periciales y testimoniales que acreditaron las amenazas y cobros ilegales a las víctimas, garantizando justicia a los afectados.
EL SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencias condenatorias contra dos imputados por el delito de extorsión agravada, cometida en distintos hechos y municipios del país.
Clelia Stephanie Flores Monge, imputada ausente, fue condenada a 15 años de prisión por extorsión en su modalidad agravada. Según las investigaciones fiscales, el delito inició en febrero de 2016, en una colonia del distrito de Apopa, San Salvador Oeste. La víctima fue amenazada por miembros de la clica Apopas Locos Salvatruchos, de la Mara Salvatrucha (MS-13), quienes exigían pagos bajo amenaza de atentar contra su vida y la de sus familiares. Los fiscales lograron establecer que Flores Monge era responsable de recoger el dinero de manera regular.
El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado, sede San Salvador, validó toda la investigación presentada por la FGR y dictó la condena en ausencia, amparándose en las recientes reformas al Código Procesal Penal, que permiten sancionar a los imputados con las pruebas presentadas en juicio.
Por otro lado, Alexander Antonio Montes Hernández, pandillero de la MS-13, fue condenado también a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante en Nueva Concepción, Chalatenango, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012. Montes y otros miembros de la pandilla llegaron al lugar de trabajo de la víctima armados, exigiendo pagos mensuales bajo amenaza de muerte para él y su familia. Por temor, la víctima accedió a pagar en tres ocasiones antes de denunciar los hechos ante las autoridades. Montes ya cumple su condena en un centro penal del país.
Ambos casos fueron resueltos tras la valoración de abundante prueba documental, pericial y testimonial, que permitió a los tribunales contra el crimen organizado imponer las condenas correspondientes, asegurando justicia para las víctimas.