También dijo que en muchos casos, no se requiere antibióticos ni cirugías, sino cambios en la alimentación y métodos sencillos como los lavados con agua y sal.
EL SALVADOR.- El naturópata Wilfredo Martínez, en su participación en el programa Las Cosas Como Son Radio, afirmó que una gripe mal tratada puede derivar en sinusitis y que, en la mayoría de casos, no es necesario recurrir a antibióticos ni cirugías para atenderla.
Martínez explicó que la sinusitis es la inflamación de los senos paranasales —frontales, maxilares y esfenoidales—, provocada por la acumulación de secreciones y toxinas en el sistema respiratorio superior. Señaló que prácticas erróneas, como inhalar la mucosidad en lugar de expulsarla, empeoran la congestión y pueden llevar incluso a problemas como ronquidos nocturnos.
Entre los métodos caseros que recomendó está el uso de agua con sal para realizar lavados nasales, medida que considera eficaz y accesible. Asimismo, advirtió sobre el consumo de ciertos alimentos que, a su juicio, potencian los cuadros de sinusitis, en especial los lácteos.
“El primer paso para curarse de la sinusitis es dejar los lácteos. Sacrifíquese un mes y notará la diferencia”, sostuvo.
El especialista aseguró que la alimentación, los hábitos de vida y el fortalecimiento del sistema inmunológico son determinantes para prevenir y tratar la inflamación de los senos paranasales. En ese sentido, recomendó evitar también azúcares, harinas refinadas y bebidas gaseosas.
Martínez enfatizó que los problemas respiratorios deben abordarse de manera integral, sin descartar opciones como la homeopatía y suplementos naturales —entre ellos, el propóleo de abeja— que, según dijo, han mostrado resultados positivos en pacientes tratados en su clínica.
Finalmente, instó a los oyentes a considerar alternativas antes de aceptar cirugías como la extracción de amígdalas o intervenciones para destapar los senos paranasales. “Todo paciente tiene derecho a una segunda o hasta una tercera opinión. La solución muchas veces está en corregir hábitos y no necesariamente en el quirófano”, concluyó.
PROGRAMA COMPLETO: https://www.youtube.com/watch?v=Si1OdnqSUYE