Zometa aseguró que la marcha del 15 de septiembre evidenció la “inexistencia de una oposición”
EL SALVADOR.- El analista político, Manuel Zometa, arremetió contra la figura de Manuel Flores, secretario general del FMLN, señalando que su liderazgo estaría teniendo un efecto negativo en la sobrevivencia del partido y la izquierda en El Salvador. Según Zometa, si el objetivo de Flores es debilitar al FMLN, lo estaría logrando de manera “formidable”.
“Si el trabajo de Manuel Flores es que el FMLN no sobreviva, lo está haciendo de manera formidable porque se lo está terminando”, expresó Zometa en una entrevista de televisión, la mañana de este viernes.
Zometa aseguró que la marcha del 15 de septiembre evidenció la “inexistencia de una oposición”. Según el analista, la presencia de Flores, y de la diputada de Vamos, Claudia Ortiz, en las movilizaciones desvirtuó las peticiones genuinas de la población.
“Hubo peticiones válidas, que es necesario que el gobierno las escuche, las vea y las evalúe, pero se invisibilizan cuando aparece Manuel Flores dirigiendo una (marcha) y Claudia Ortiz dirigiendo la otra”, comentó Zometa, resaltando que la participación de estos políticos en la protesta habría diluido la legitimidad de las demandas sociales. En ese sentido, el analista afirmó que se debería expulsar a los políticos del movimiento social.
“Pudieron haber salido todos juntos (los partidos de oposición), pero si iba el Manuel Flores adelante, automáticamente la gente no va a tomar en serio las peticiones”, agregó Zometa.
Finalmente, Zometa subrayó que el impacto de Flores no solo se ve en la marcha, sino que está afectando la imagen del FMLN y la izquierda en el país. “Quien está realmente mermando la imagen del FMLN y de la izquierda en El Salvador, es justamente Manuel Flores. Tiene que apartarse de ese espacio para que sobreviva una nueva línea de frente”, concluyó el analista.
La más reciente encuesta de CID Gallup reveló que el 61% de los salvadoreños no se identifica con ningún partido político. Nuevas Ideas concentra el 30% de respaldo, ARENA el 4%, y el FMLN no aparece entre las opciones mencionadas.