Primer contingente de trabajadores viaja a Costa Rica: contarán con cobertura médica, alojamiento y garantía de derechos laborales


Más de 13 mil salvadoreños residen en Costa Rica.

EL SALVADOR.- En el marco del programa de migración laboral, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció la salida del primer contingente de 15 trabajadores salvadoreños con destino a Costa Rica, destacando que ahora pueden decidir dónde viajar de forma segura, ordenada, circular y, sobre todo, digna.

Castro explicó que los contratos laborales serán renovados automáticamente siempre que los trabajadores mantengan un buen comportamiento y desempeño. Asimismo, aseguró que los trabajadores contarán con cobertura completa por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social, resaltando que el sistema de salud de Costa Rica es “digno de admiración” en la región.

El ministro también informó que las empresas se harán cargo de la alimentación durante el primer mes y del pago de la vivienda de los trabajadores.

“Las condiciones me constan, he viajado un par de ocasiones, he tenido reuniones con el ministro de Trabajo de Costa Rica. No se toleran vulneraciones de derechos laborales y se garantiza el respeto a los derechos de la clase trabajadora bajo un concepto de dignidad”, afirmó Castro.

El titular de Trabajo reafirmó que los trabajadores estarán en buenas condiciones y valoró la cercanía geográfica con Costa Rica, lo que facilita el regreso y la comunicación, a diferencia de otros destinos más lejanos como Europa, donde los viajes son más costosos y complicados.

“Estamos transformando la vida de las personas que más lo necesitan”, concluyó el ministro.

Según la embajadora de Costa Rica en El Salvador, Eugenia Ajoy, más de 13 mil salvadoreños residen en su país, “ahora ustedes se suman a ese grupo para contribuir en la economía de ese país”, expresó.