Con orgullo y seguridad, miles de salvadoreños celebran los 204 años de independencia de El Salvador


“El presidente Bukele ha instruido a las instituciones del Estado garantizar una jornada segura”, afirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

EL SALVADOR.- En el año 204 de la independencia de El Salvador, miles de salvadoreños celebraron con alegría y patriotismo este 15 de septiembre, marcado por el tradicional desfile que recorrió las principales avenidas de la capital. El evento, que reunió a instituciones educativas, militares y civiles, tuvo como punto de inicio la Plaza Salvador del Mundo y concluyó en el Parque Cuscatlán, después de recorrer la alameda Roosevelt.

Con el cielo gris y la lluvia como telón, desde muy temprano, cerca de 2,000 estudiantes de 15 centros educativos se tomaron las calles de San Salvador para llenar de orgullo y patriotismo la capital. La plaza en honor al Divino Salvador del Mundo se convirtió en un mar azul y blanco, reflejo del amor de toda una nación por su independencia.

Las calles, cerradas desde la medianoche, se llenaron de música, color y emoción. En la emblemática alameda Roosevelt, los jóvenes marcharon con sus uniformes impecables y sonrisas radiantes, demostrando que la lluvia no apaga el espíritu patriótico.

La celebración fue encabezada por Banda El Salvador, un proyecto del Ministerio de Cultura que reunió a cientos de estudiantes músicos, quienes con sus acordes vibrantes y llenos de energía pusieron ritmo y alegría a la conmemoración.

La emoción creció aún más cuando el Cuerpo de Bomberos de El Salvador sorprendió con impresionantes demostraciones de acrobacias y rescates, ganándose los aplausos y el asombro de todos los presentes.

También, helicópteros militares participaron en el desfile de independencia de El Salvador como parte de las exhibiciones de la Fuerza Armada, mostrando las capacidades del Ejército en el aire.

Acompañando este espectáculo de cultura y patriotismo, estuvieron el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; el ministro de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy; y la ministra de Educación, Karla Trigueros, quienes celebraron junto a la población este día de unión y esperanza para El Salvador.

En todo el país, escuelas públicas y privadas pintaron las calles del azul y blanco, recordando que la independencia es un motivo de orgullo y alegría para todos los salvadoreños.

En respuesta a la magnitud de la celebración, el gobierno del presidente Nayib Bukele implementó un extenso dispositivo logístico y de seguridad con el objetivo de garantizar una jornada tranquila para los ciudadanos. Las autoridades, por medio de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, informaron que el operativo tenía como objetivo que las familias pudieran disfrutar del evento en un ambiente seguro.

En el evento, participaron equipos de la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y del Sistema Nacional de Protección Civil.

“El presidente Bukele ha instruido a las instituciones del Estado garantizar una jornada segura, organizada y accesible para que las familias puedan conmemorar este día histórico con orgullo”, afirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia, previo al inicio del evento.

A lo largo del día, el país vivirá una jornada de conmemoración con diversas actividades culturales, donde el orgullo nacional y el espíritu cívico son los protagonistas.

Con información y fotografías de la Secretearía de Prensa de la Presidencia.