Periodista Roberto Valencia considera que sí se puede ejercer periodismo en El Salvador


Puntualizó que el ejercicio de la profesión se realiza con “cortapisas”.

EL SALVADOR. – El experiodista de La Prensa Gráfica, El Diario De Hoy y El Faro, afirmó que ha podido ejercer la profesión del periodismo en el país desde la llegada de Nayib Bukele al poder; pero, enfatizó que con “cortapisas” por parte del Gobierno.

Valencia recientemente publicó un reportaje sobre la seguridad que se vive en El Salvador, la nota fue acompañada de una entrevista con el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro; también, Roberto mencionó en #LasCosasComoSon que ha podido hacer periodismo en comunidades como La Campanera y 10 De Octubre enfocado en el ambiente en que se vive tras la desarticulación de pandillas.

“Yo ejerzo el periodismo aquí sin cortapisas, más cortapisas propias de un Gobierno que ha decidido encerrarse ensimismo”, dijo Valencia ante la pregunta de si en el país se puede, o no, ejercer periodismo.

También comentó sobre los supuestos 40 periodistas que habrían decidido abandonar al país por una presunta intención de ser detenidos por las autoridades: opinó que, a su juicio, la gran mayoría de ellos podrían regresar al país y no les pasaría nada.

“Por mi experiencia, estoy convencido que de esos 40 la inmensa mayoría podría regresar al país hoy mismo y no pasaría nada. Pero también estoy convencido de que una minoría sí podría tener problemas si vuelve”, mencionó.

Sobre la seguridad que vive el país, Valencia restó importancia al debate de si El Salvador o Canadá son las naciones con la tasa de homicidios más baja en el continente.

“¿Crees que yo le doy importancia a que tengamos 1.9 o 2.1, viniendo de 106? No; yo lo estoy poniendo como ejemplo. Para mi el logro es ese”; además, el periodista calificó a la reducción de homicidios como un “logro infinito”, el cual “todavía se está consolidando”.

“No creo que esa batalla esté cerrada, pero esa mejora que la gente valora tanto muy poca gente la niega. Y el que menos lo hace soy yo, que hago mucho trabajo de comunidad”, estimó Valencia.