El memorándum incorpora a las fiscalías estatales en los programas antifraude del Seguro Social.
ESTADOS UNIDOS.- Durante la tarde del martes 15 de abril de 2025, Donald Trump firmó un memorándum destinado a impedir que los inmigrantes indocumentados accedan a las prestaciones de la Ley de Seguridad Social.
En el documento publicado por la Casa Blanca se explica que este memorándum tiene como finalidad que solo las personas elegibles puedan acceder a los beneficios de la Ley de Seguridad Social vigente:
Los principios de buena administración exigen que las prestaciones financiadas por los contribuyentes se proporcionen únicamente a las personas elegibles y no fomenten ni incentiven la inmigración ilegal a Estados Unidos.
Según la agencia Reuters, algunos trabajadores indocumentados consiguen trabajo utilizando números de la Seguridad Social falsos o prestados y cotizan.
Además, según se lee en el documento publicado por la Casa Blanca, el memorándum incorpora a las fiscalías estatales en los programas antifraude del Seguro Social. Igualmente, se incorporará a las autoridades de quince estados en la investigación de fraudes en Medicare y Medicaid.
Cabe señalar que, según medios estadounidenses como NBC News, la actual ley ya prohíbe que los migrantes indocumentados accedan a beneficios del Seguro Social.
Por último, el momorándum también obligará al Seguro Social a que investigue los ingresos de las personas afiliadas con 100 años o más de edad. Esta medida busca combatir el robo de identidad y el fraude por medio del cobro de pensiones de personas muertas.
Trump firma un memorando para evitar que los migrantes indocumentados obtengan beneficios de la Seguridad Social
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes un memorando destinado a evitar que los migrantes indocumentados en territorio estadounidense obtengan beneficios de la Seguridad Social.