Jueves, 18 de agosto del 2022
POR AGENCIAS.
ESTADOS UNIDOS.- Tras la fusión empresarial, llega la fusión de contenidos. Warner Bros. Discovery, la compañía fruto de la unión de Warner Media con Discovery Inc, ha anunciado en una conferencia con analistas su nueva estrategia de televisión en streaming. El principal anuncio es la fusión de HBO Max y Discovery+ en una única plataforma de televisión a la carta.
Además, la compañía ha indicado que estudia lanzar en el futuro una versión limitada gratis de su servicio financiada con publicidad. Warner también cambia de estrategia en la producción y dejará de hacer películas destinadas solo a la plataforma.
Desde que Warner Media se separó de AT&T y se fusionó con Discovery, las especulaciones sobre el futuro de sus plataformas no han cesado. La compañía ya había dado indicaciones de que planeaba fusionar su oferta y lograr con ello ahorros en un momento difícil para los servicios de televisión en streaming, que han perdido usuarios tras el auge de la pandemia y viven una encarnizada competencia que encarece los costes y dificulta subir los precios.
Los principales directivos de la nueva empresa han puesto algunas cartas encima de la mesa. En una conferencia con analistas e inversores que ha durado algo más de hora y media, el consejero delegado de la empresa, David Zaslav, y el responsable del negocio de streaming, JB Perrette, han anunciado que HBO Max y Discovery Plus se unirán en una sola plataforma con una “única marca global”, cuyo nombre no han desvelado.
¿Supone eso la desaparición de la marca HBO, que ha producido algunas de las series más míticas de la televisión de pago, como Juego de Tronos o The Wire? Entre los analistas financieros también hay aficionados a las series y la pregunta no podía faltar. Tanto Zaslav como Perrette han evitado dar una respuesta directa (”estamos mirándolo y vamos a seguir mirándolo”), pero han dado a entender que la marca, de un modo u otro, pervivirá (”es una de las joyas de la corona de la compañía”).
Al desarrollar su respuesta, los directivos han indicado que están estudiando cómo perciben la marca los consumidores y han dejado caer cuál puede ser la solución final al indicar que “hay una diferencia entre cómo se llame eventualmente el servicio”, la plataforma, y el papel que juegue la marca HBO como tal. “Les mantendremos informados cuando tomemos la decisión final”, han concluido lacónicamente.
Antes, Perrette había explicado el calendario previsto para la implantación de la nueva plataforma fusionada. Su lanzamiento será en Estados Unidos en el verano de 2023, luego en toda Latinoamérica en otoño de ese mismo año. Le seguirá Europa a principios de 2024 y luego el resto a lo largo de ese ejercicio. El objetivo es lograr 130 millones de suscriptores en todo el mundo en 2025. En la actualidad, el grupo cuenta con 92 millones de abonados, lejos de los 220 millones de Netflix.
Los directivos de la empresa han dicho que la experiencia de usuario y la calidad serán las prioridades del nuevo servicio. Tecnológicamente, el objetivo es que plataforma conjunta incorpore lo mejor de cada una de las dos actuales. “Eficiente, escalable, resiliente” son algunos de los adjetivos que han usado los directivos, que han puesto el acento también en que sea flexible para permitir la incorporación de la oferta de otros socios y aliados, la combinación de directos con televisión a la carta y diferentes modelos de explotación publicitaria.
Inicialmente, la compañía se centrará en desarrollar un modelo libre de publicidad o ligero de publicidad, pero la compañía abre la puerta a una versión gratis con un catálogo limitado que logre sus ingresos solo con anuncios y que sirva de puerta de entrada a las versiones de pago. En todo caso, ese proyecto está aún muy verde y Perrette ha remitido al Día del Inversor previsto para finales de año para más detalles.
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
Un evento que mezcla frío con hermosas vistas para los amantes del café.
El Parque cuenta con un pequeño museo situado en la entrada. Visitarlo te permitirá conocer más sobre la historia del volcán.
Cuando alguien abandona el chat grupal y active el “modo sigiloso”, sólo los administradores del grupo sabrán si alguien salió.
Diana Armstrong, originaria de Minnesota, posa orgullosa el logro que le llevó al menos 25 años conseguir.