Los graduados del diplomado son de Belice, Cuba, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
EL SALVADOR.- Este miércoles, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, presidió el acto de graduación de la quinta edición del Diplomado sobre el Sistema de la Integración Centroamericana.
“Hoy celebramos la culminación de la quinta edición del Diplomado sobre el Sistema de la Integración Centroamericana, reconocemos el esfuerzo y la dedicación de los 123 graduados”, expresó la directora ejecutiva del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Ingrid Figueroa.
“Esta graduación refleja el compromiso por fortalecer su conocimiento y su interés por participar en el proceso de integración centroamericana”, dijo la directora ejecutiva del SICA
Este diplomado, impulsado desde el 2021 por la Vicepresidencia de la República de El Salvador y respaldado por instituciones como la fundación alemana Hanns Seidel Stiftung ha logrado consolidarse como una plataforma recurrente de aprendizaje y análisis sobre el SICA.
“Esta exitosa iniciativa ha permitido formar, año tras año, a diferentes funcionarios públicos sobre la estructura, el funcionamiento, las oportunidades y desafíos del sistema, permitiendo mayor apropiación y sensibilización sobre el rol y la importancia de la integración regional en el desarrollo y el progreso de sus Estados miembros”, expresó la directora ejecutiva del SICA.
“Esta es la quinta edición del Diplomado sobre la Integración Centroamericana, hemos estado haciendo un esfuerzo, ya hemos hecho graduaciones de profesionales de los ocho países que forman el SICA. Estos diplomados tienen el objetivo de formar funcionarios, técnicos y profesionales con la visión regional de la integración”, dijo el vicepresidente Ulloa.

Este programa formativo tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la participación de los servidores públicos en el proceso de integración regional, indicó el vicepresidente de la República.
La quinta edición del diplomado se desarrolló entre el 16 de julio y el 17 de diciembre de 2024 y culmina hoy con la graduación de 123 participantes.
Los graduados del diplomado son de Belice, Cuba, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
