Jueves, 18 de agosto del 2022
POR ANDERLIN HERNÁNDEZ
COLOMBIA.- El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, realizó la firma de un memorando de entendimiento con la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia, representada por el Sr. Octavio Duque Jiménez, en calidad de Director Nacional.
El vicepresidente Ulloa informó que el objetivo del memorando es establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas naciones, para implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y conocimientos de los estudiantes de administración pública de las Repúblicas de Colombia y El Salvador.
“Agarrar la antorcha de ESIAP para formar los nuevos cuadros del nuevo Estado, va ser un desafío al cual no le podríamos decir que no, y encontrar aliados como la ESAP quienes nos darán: apoyo, acompañamiento y asistencia, con su experiencia desde 1958, es vital”, dijo el vicepresidente Ulloa.
Y agregó: “Así como, la transferencia de conocimientos y de experiencias de sus relaciones con la comunidad internacional, universidades, entidades autónomas y gubernamentales alrededor del mundo, es algo que vamos apreciar muchísimo”.
Entre las actividades de cooperación implícitas en el memorando se encuentran:
“Para mí es grato recordar los lazos de cooperación que entre los dos países hemos tejido durante los últimos años. Hoy con la visita del Sr. Vicepresidente, ratificamos nuestra voluntad de alcanzar lazos académicos investigativos y de fortalecimiento estatal”, comunicó por su parte el director nacional, Sr. Octavio Duque.
La firma del convenio se realizó en el marco de la visita del vicepresidente Feliz Ulloa a Colombia, como parte de su participación en la transmisión de mando presidencial del Sr. Gustavo Francisco Petro.
#Nacional | “Agarrar la antorcha de ESIAP para formar los nuevos cuadros del Estado, va ser un desafío al cual no le podríamos decir que no, y encontrar aliados como la ESAP quienes nos darán: apoyo, acompañamiento y asistencia, con su experiencia desde 1958, es vital”, @fulloa51 pic.twitter.com/NvId8IUapz
— La Noticia SV (@lanoticiasv) August 6, 2022
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
La abogada también dijo que "estas voces disonantes critican situaciones que en el pasado avalaron."
Anunció la inauguración de salas de lactancia materna.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.