Miércoles, 20 de febrero del 2019
POR SAMUEL GUTIÉRREZ
SAN SALVADOR.- El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, exigió la mañana de este martes a la cúpula del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) una “reingeniería”y una renovación a fondo luego de la segunda derrota electoral que el partido de izquierda sufrió el pasado domingo en los comicios presidenciales en los que quedó relegado al tercer lugar de las preferencias.
“Estoy convencido que el @FMLNoficial necesita una profunda reingeniería. Desde la firma de la paz y su nacimiento como partido, nunca antes como hoy es necesaria la renovación a fondo y a todo nivel. Debemos fortalecer valores, principios y visión para responder al futuro” escribió el vicemandatario en su cuenta de twitter.
Con anterioridad, altos mandos del partido izquierdista como Nidia Díaz y Jorge Shafick Handal han culpado a los beneficiarios de los programas sociales del gobierno y a los militantes de la derrota que dejó como perdedora a la fórmula de Hugo Martínez y Karina Sosa.
El FMLN recibió un total 377,404 votos a nivel nacional, lo que equivale al 14.41% de los resultados electorales. Cabe destacar que Nayib Bukele, presidente electo recibió 462,098 votos sólo en el departamento de San Salvador.
En los comicios legislativos y municipales del 2018, el FMLN también sufrió un fuerte revés debido a que logró solamente 23 diputados y perdió la alcaldía de San Salvador.
El Pdte. Quijano no aparta el dedo del renglón y habló con el director del BCIE quien le confirmó que no puede reorientar el préstamo.
Los diputados podrían enfrentarse a sanciones por parte de su partido, incluso, ser expulsados.
El aparatoso percance ocurrió en la carretera a Ciudad Victoria en el sector conocido como "La Bajada del Cerro", en el departamento de Cabañas.
Las personas que formaron parte de las JRV recibirán un pago de $25.
Bukele Ortez ganó las pasadas elecciones del 3 de febrero con el 53% de la votación popular, lo que se traduce en 1,434,856 votos.
El reportaje realizado por La Prensa se describe desde que Funes llegó a ser presidente en El Salvador hasta su condena por enriquecimiento ilícito.
El diputado de GANA asume la presidencia del primer órgano del Estado por 18 meses hasta finalizar el actual período legislativo