Jueves, 18 de agosto del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- En su intervención durante la Reunión de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre mejora de la Seguridad Vial Mundial, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, destacó la reducción del 14% en incidentes viales en El Salvador, gracias a la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
También informó sobre la implementación de herramientas como el Observatorio Nacional de Seguridad, desde donde se elaboran estudios e investigaciones para la creación y evaluación de políticas públicas de seguridad vial.
El viceministro Castelar dio a conocer que el V Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil se desarrollará en el país el 2024.
“Estamos demostrando ante el mundo que avanzamos hacia una movilidad más segura, sustentable y sostenible”, detallaron desde la cuenta de Twitter del Viceministerio de Transporte.
En su intervención durante la Reunión de Alto Nivel de la @UN sobre mejora de la Seguridad Vial Mundial, el viceministro de Transporte @scastelar destacó la reducción del 14% en incidentes viales en nuestro país, gracias a la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
— VMT (@VMTElSalvador) June 30, 2022
pic.twitter.com/cxRzr67kdD
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
El activista arremetió contra la diputada Alexia Rivas con lenguaje soez y expresiones de violencia contra su persona.
La abogada también dijo que "estas voces disonantes critican situaciones que en el pasado avalaron."
Anunció la inauguración de salas de lactancia materna.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.