Viernes, 22 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Un grupo de vendedores independientes se concentró la tarde de este lunes 30 de noviembre en las afueras del Centro Juicial Isidro Menéndez, para exigir que dejen en libertad a sus compañeros, detenidos la semana pasada, ya que sostienen que son inocentes.
Un total de 21 vendedores informales fueron detenidos la semana anterior por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) acusados de diferentes ilícitos; sin embargo, sus compañeros remarcaron que son víctimas de una represalia porque se negaron a comprometer sus votos para apoyar la reelección de alcalde actual.
Es el edil quien debería estar preso por negarse a pagar las cuotas salariales a los empleados de la comuna, en cambio la FGR prefirió acusar penalmente al tesorero de la alcaldía, pese a que el mismo fiscal general, Raul Melara, reconoció en entrevista televisiva que es evidente que el funcionario procesado no pudo actuar sin recibir una orden.
Los representantes de los comerciantes informales advirtieron que ellos no tienen nada que ver con la campaña electoral que desde ya está desarrollando el alcalde Muyshondt, tratando de conseguir los apoyos de diferentes sectores para continuar gobernando por un período más.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El concejal Gernam Muñoz adelantó que la Corte de Cuentas realiza una auditoría donde revela que lo recolectado no es trasladado al pago de la deuda.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.