Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Dora Esmeralda Martínez de Barahona, magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció que el ente colegiado en el afán de hacer cumplir la ley sigue con mucho cuidado a algunos candidatos a alcaldes, quienes se sospecha incurrieron en campaña anticipada.
“También se está viendo cierta campaña de los alcaldes, los que van para concejos y esos todavía no están facultados para hacerlo (campaña), porque comienza en enero, pues eso lo vamos a seguir monitoreando y seguir aperturando procesos, si nosotros logramos advertir que en esas informaciones en redes sociales, en vallas publicitarias o en otras formas de realizar campaña que están haciendo pues también vamos a monitorear eso”, advirtió la magistrada presidenta del TSE.
Las declaraciones de la magistrada Dora Esmeralda Martínez de Barahona surgen a escasas 48 horas después que el alcalde de San Salvador y candidato a la reelección, Ernesto Muyshondt, tuvo una participación en el inicio de la campaña electoral de diputados el pasado domingo 27 de diciembre, sin que se justificara dicha actuación.
En una democracia sana debe haber pesos y contrapesos que limiten el poder, que garanticen equilibrio, división de poderes y controles al Gobierno.
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) December 28, 2020
Cambiemos la división por unidad, el odio por tolerancia, el miedo por esperanza, las quejas por trabajo. ¡Así cambiaremos el país! pic.twitter.com/BxlsunTJPf
Por otro lado, los miembros de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) denunciaron semanas anteriores que el alcalde Muyshondt sometió a aprobación del concejo un contrato con una agencia de publicidad para promover su imagen por casi medio millón de dólares.
Más recientemente, el miércoles 23 de diciembre de la semana anterior el ministro de Trabajo, Rolando Castro, reveló que el edil de San Salvador sometió a la aprobación del concejo municipal un contrato por más de $149 mil con la empresa Que te Valga, para que le administren los perfiles de redes sociales de la alcaldía, con el fin de posicionar su imagen.
En ese momento, el ministro Castro reprochó que el alcalde prefiere gastar casi $150 mil para posicionar su imagen en redes sociales y no paga a tiempo las cuotas salariales de los trabajadores de la alcaldía capitalina.
A la fecha, el alcalde Ernesto Muyshondt tiene una deuda con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) que supera los $4.2 millones, por la disposición final de la basura, pese a que una auditoría especial de la Corte de Cuentas de la República (CCR), determinó que la alcaldía recibió entre mayo y diciembre de 2019 más de $16 millones en concepto de tasa municipal por la disposición de los desechos.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco