Lunes, 18 de febrero del 2019
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Luego que la Sala de lo Constitucional admitiera una demanda de amparo contra la Fiscalía General de la República (FGR) por no haber investigado el asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton, el exjefe guerrillero y actual director de Protección Civil, Jorge Meléndez, también conocido como comandante "Jonás", restó importancia a la decisión de la Sala de reabrir el caso, reiteró que no tuvo participación en dicho crimen
Meléndez reiteró que la demanda es sobre una situación ya juzgada y que quedó establecido que la no participación de los involucrados.
“Lo que ellos han pedido es que haya conocimiento de la verdad y la demanda es contra la FGR, contra el Juez y la Cámara Tercera de lo Penal; ellos tendrán que dar explicaciones con respecto al caso, lo que tengo que decir es tres cosas: 1- El fiscal lo dijo, el Juez y los defensores también dijeron que este no es un delito de lesa humanidad, pudo ser un crimen de una persona común, pero no de lesa humanidad. 2- las pruebas presentadas no son pruebas que judicialmente no tienen ningún valor, pero aún si se analizaran, no se puede deducir que yo y (Joaquín) Villalobos seamos culpables y 3- si no es un delito de lesa humanidad prescribió tras 25 años, eso dijeron”, reiteró Meléndez. “ No soy asesino de Roque Dalton”, había manifestado en una entrevista radial.
El exdirigente guerrillero cuestiona que quienes en su momento establecieron las leyes ahora no tengan responsabilidades. “El padre de él (de Juan José Dalton) era el director del ERP, ellos pusieron las leyes, nosotros no nos podíamos ir porque salirnos era deserción y nos mataban. Yo tenía 20 años, era un muchacho, y ahora resulta que quien puso las leyes y lo juzgaron por esas leyes ahora es la víctima y que hoy es un poeta y no es guerrillero, no es dirigente de un grupo armado”, dijo Meléndez.
“Hay un montón de aseveraciones que yo o Joaquín villalobos matamos a Dalton. Por eso es que son los juicios, por eso el derecho a la verdad es importante. Yo creo deberíamos investigar y saber todo lo que se pueda poner en función del funcionamiento de la verdad. Lo que sucedió fue entre dirigente, nosotros éramos combatientes, porque me preguntan a mi como si yo hubiera sido dirigente, hasta ahora lo soy”, mencionó.
Miembros de la unidad motorizada se vieron involucrados en un accidente vial.
A principios del pasado enero, más de 30 civiles, entre ellos niños y ancianos, murieron en un ataque similar.
El equipo periquito contaba con su cancha como el fiel escudero para sus encuentros, hoy cayó esa racha de imbatibilidad.
Nayib Bukele propuso reorientar la mitad del préstamo para la construcción del edificio de la Asamblea Legislativa para la construcción de escuelas.
El alcalde migueleño visitó con el presidente de ANDA, Felipe Rivas, las comunidades que serán beneficiadas y conversaron con sus habitantes.
Este jueves las autoridades detectaron al sujeto en la frontera de La Hachadura.
El periódico Página Siete de Bolivia informa que la embajadora salvadoreña “necesitaba con urgencia” una tomografía.