Viernes, 22 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Gustavo Villatoro, superintendente del Sistema Financiero, firmó cuatro convenios interinstitucionales con los titulares de otras entidades del Estado, para mejorar el servicio que se le brinda a la población, volviendo los procesos ágiles y eliminado la burocracia.
El acuerdo se firmó con los titulares del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el Centro Nacional de Registros (CNR) y el Instituto de Garantía de Depósito (IGD), lo que permitirá el intercambio de información entre dichas instituciones en beneficio de los usuarios.
De acuerdo a las autoridades, dos de los cuatro convenios firmados con el ISSS beneficiarán directamente a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de los Institutos del Sistema de Pensiones Público, tanto del ISSS como del Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP).
El superintendente, Gustavo Villatoro explicó que la firma de los convenios les posibilitará crear una base de datos única para centralizar la información, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, facilitando que ambas instituciones puedan consultar de forma inmediata, los datos sobre las planillas de cotizaciones.
Un beneficio directo para los derechohabientes con la firma de estos convenios es que los trámites realizados en la Comisión Calificadora de Invalidez (CCI) de esta Superintendencia, ahora se podrán realizar en los puntos de atención ubicados en las instalaciones del ISSS en Santa Ana y San Miguel, quienes ya no tendrán que realizar largos viajes para desarrollar dicho trámite.
Un segundo beneficio con la firma de estos convenios, en particular con el CNR, es que se contará con un soporte adicional que respalde la labor que se realiza para constatar la transparencia de la información brindada por las entidades financieras supervisadas en los procesos de autorización, precisó el superintendente Gustavo Villatoro.
El titular de la Superintendencia del Sistema Financiero puntualizó que, el convenio suscrito con el Instituto de Garantía de Depósitos (IGD), permitirá contar con insumos que faciliten el trabajo realizado en beneficio de los depositantes y de la estabilidad del sistema financiero del país.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
El empresario reaccionó a la información publicada el lunes por el rotativo de circulación nacional.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.