Viernes, 20 de mayo del 2022
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- El concepto del Thundertruck es un proyecto creado por la compañía especialista californiana de Wolfang, pensado como un vehículo multifunción en un formato de camioneta que a simple vista nos hace recordad al Cybertruck de Tesla, pero con más personalidad.
El proyecto es un modelo que mira hacia un futuro sostenible, dentro de su concepto se contempla contar con un sistema de propulsión 100% eléctrico. Estéticamente es muy poco convencional y hasta podría parecer sacado de una escena surrealista.
Hasta el momento la firma no ha concretado fechas de producción, pero se plantea como un vehículo aventurero con alto potencial de ganar adeptos en el mercado automotor. Una combinación de diseño fuerte, capacidades todoterreno y cualidades eléctricas.
El diseño disruptivo de Thundertruck se caracteriza por un líneas afiliadas y angulares que a su vez le dan una apariencia ruda, sumando al hecho de que cuenta con una estructura de tres ejes para un flamante conjunto de seis ruedas.
El negro también hace parte de su concepto característico acentuando su personalidad fuerte, así como rieles en la parte delantera del techo y una sólida pieza en su parte trasera. Los pasos de ruedas sobresalen lo suficiente y dejan a la vista el robusto sistema de suspensión.
Sin entrar en muchos detalles de su interior se habló de que es un vehículo pensando para un estilo de vida viajero, lo que supondrá amplio espacio para pasajeros, múltiples compartimientos de almacenamiento y añade un toldo exterior para momentos de acampadas.
Mecánicamente el camión eléctrico cuenta con un sistema extensor de autonomía con 257 kilómetros lo que sumaría un rango total de alcance de 900 kilómetros. Además, cuenta con un toldo solar superior para cargar el vehículo mientras se conduce por parajes inhóspitos.
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
La ministra de Cultura afirmó que están apoyando con expertos para que se recupere el esplendor arquitectónico de estos lugares.
Este domingo se tiene previsto el desarrollo de una Sesión Plenaria Extraordinaria para abordar los puntos dados a conocer ´por el mandatario.-
“La libre expresión es la base de una democracia funcional”, ha escrito el jefe de Tesla tras hacerse oficial la compra de la red social.
Pacientes que sufren patologías cerebrales, como ACV o Parkinson, tienen oportunidad de recobrar destrezas con un tratamiento multidisciplinario.