Lunes, 18 de enero del 2021
Por Lic. Silvia de Bonilla presidenta de Mujer Legal
Si el Doctor Norman Quijano se considera inocente, entonces que renuncie voluntariamente al fuero y que se someta voluntariamente al escrutinio penal
Las pandillas son grupos terroristas, y quien se sienta con ellos para realizar acuerdos, pactos, concesiones, entrega de dinero o armas u otros, comete delito.
Es detestable para los salvadoreños observar el cinismo con el que algunos políticos dan declaraciones a los medios, eso sí, solo después de ser “pillados” a través de la exposición pública de diferentes videos donde aparecen reunidos con líderes de pandillas de El Salvador, pandillas que ya han sido denominadas como Grupos Terroristas y estos políticos ya de todos conocidos porque también ha sido públicado en todos los medios de comunicación sus nombres y rostros siguen sosteniendo su inocencia.
El Doctor Norman Quijano debe demostrar en un juicio público y respetándole todas sus garantías procesales, qué lo que aparece, en un video, que el respetable y honorable Señor Juez Godofredo Salazar Juez Especializado de Sentencia hizo público en una audiencia, es falso.
Lo cierto es que en mi intenso recorrido por los tribunales de mi país, he sido testigo de muchos casos en mi calidad de Abogada Defensora o Acusadora y por mucho menos de lo que se ha escrito en los medios de comunicación por lo que se dice que se ofrece en el video por parte del Diputado Norman Quijano a los pandilleros, ¡sí, por mucho menos que eso! he escuchado condenas de los Señores Jueces a pandilleros, esposas, hermanas, madres de estos, arrendantes de casas para habitación de los pandilleros y muchas más personas que sin actuar directamente en homicidios y extorsiones, si habilitaron recursos de todo tipo para el mejor desempeño en el accionar de estos grupos terroristas.
Amparándose al legislador, el código penal, ha enmarcado diferentes tipos de delitos para aquellas personas que se reúnen con las pandillas para facilitarles recursos que les permitan continuar sus actividades.
Si es cierto que el Doctor Norman Quijano ofreció dinero, pues entonces indudablemente cometió delito.
Si es cierto que el Doctor Norman Quijano ofreció beneficios a estos terroristas a través de futuros programas del gobierno que ellos (ARENA) tendrían, como por ejemplo: en Alcaldías; en beneficios penitenciarios alejados de la normativa penitenciaria y otros que están fuera de lugar porque serían beneficios bajo la mesa y alejado rotundamente del marco legal, pues entonces de ser cierto Norman Quijano ha cometido delito.
Si la Fiscalía General de la República logra probarlo, estaríamos sin duda ante una condena penal ejemplarizante para y ante el mundo de aquellos políticos corruptos que no merecen ocupar un curul, pero sí una celda, para que nunca más puedan estar en las calles libres, provocando con su ilegitimo y vomitivo proceder el sufrimiento de nuestros hermanos salvadoreños.
Las pandillas son grupos terroristas, y quien se sienta con ellos para realizar acuerdos, pactos, concesiones, entrega de dinero o armas u otros, cometen delitos.
Como Abogada no quebrantaré el principio de inocencia del Doctor Norman Quijano, el proceso le dará a él la oportunidad de demostrar que todo lo que aparece en el video es falso, para eso no solo basta con que el Doctor Norman Quijano se pronuncie alzando la voz diciendo que es inocente, sino que él debe renunciar al fuero y someterse voluntariamente al proceso penal, como hombre inocente y valiente.
Yo no creería en dicha inocencia si el Doctor Norman Quijano se ampara en sus compañeros diputados votando en contra de un antejuicio, pues debe recordar que esa oportunidad ya no la tendría en el 2021, ya que el pueblo salvadoreño no perdonará su negativa a ser procesado y sin lograr un curul en 2021 tarde o temprano sería procesado. Con la negativa de los diputados a retirarle el fuero solo se estaría ganado un corto tiempo, no sé para qué.
Si el Doctor Norman Quijano se considera inocente, entonces que renuncie voluntariamente al fuero y que se someta voluntariamente al escrutinio penal.
El legislador enfatizó que la paz social iniciará cuando se controle el accionar de las pandillas.
El espécimen visitó la playa Los Cóbanos el viernes y el sábado salió nuevamente a tomar un descanso en Metalío.
El jerarca católico no ve mal que el 16 de enero tenga otro nombre pero pidió que no se siga defraudando a las víctimas.
POR CARLOS HERNÁNDEZ// CANDIDATO A DIPUTADO DEL PARLACEN
POR BESSY RÍOS// ABOGADA Y ACTIVISTA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS.
Los migrantes se encuentran avanzando en el departamento de Chiquimula, en la larga ruta que los llevará a la siguiente frontera, Tecún Umán.
Se trata de un paciente proveniente del exterior, detalló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.