Viernes, 01 de julio del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Jugadores de la selección sub-20 viajaron este día a Honduras para encarar el Premundial de la categoría, no sin antes exponer una serie de situaciones que ha causado inconformidad en el plantel. Desde cuestiones logísticas hasta la negación de un viaje a la playa como parte de la expedición en suelo catracho.
Por la mañana del 17 de junio, la cuenta oficial de las selecciones nacionales de El Salvador compartió videos en los cuales se confirmaba que, la Selección Nacional Sub20 salía del Hotel Villa Selecta al Aeropuerto Internacional El Salvador, para luego publicar que, ya se encuentraban en el hotel de concentración en Honduras, previó al debut en el Premundial de la categoría.
El comunicado de los jugadores manifiesta, "no hemos recibido de parte de la Federación un trato profesional en lo que creemos una selección debe tener", tomando en cuenta que viajan a un torneo oficial con miras a alcanzar un boleto al Mundial de la categoría a disputarse en Indonesia en 2023, así como los Juegos Olímpicos de 2024.
El grupo expuso algunas acciones que consideran "irrespetuosas" como es el caso de que les negaron un almuerzo con todo el equipo en el mar, la cual fue solicitada por el cuerpo técnico, algo que según argumentaron "no generaba mayor gasto a la Federación más que el uso del bus".
Además, se quejan que, hasta el día de ayer 16 de junio por la noche no sabían a cabalidad cómo viajarían a suelo hondureño, si por avión o vía terrestre, para tener una mejor planificación. Incluso, señalaron que el presidente de la FESFUT, Hugo Carrillo, les dijo que viajar en bus "era menos gasto".
En tanto, señalaron que el directivo Ernesto Allwood les mencionó que "un boleto para las olimpiadas no significaba nada más que ponerse una bandera" y que no había el por qué pedir premios. También expusieron que dentro de la delegación no estaba contemplado el boleto del director deportivo, Diego Henríquez, sino el federativo Emerson Ávalos.
"Creemos que es justo, que la selección sub-20 logrando un boleto al Mundial se nos reconozca con un premio económico lo cual no ha sido de agrado del Comité Ejecutivo de la FESFUT", apuntó el comunicado. De esta manera, los jugadores han querido expresar la inconformidad sobre el trato recibido de parte de las autoridades de la Federación.
A inicios de año, la selección mayor también tuvo sus inconvenientes con la dirigencia federativa a tal punto de poner en veremos la realización del partido de la octagonal de CONCACAF ante Canadá el pasado 2 de febrero.
#Nacional | La Selección Nacional Sub20 dio a conocer un comunicado en el cual denuncian que han sido tratados de "forma poco profesional" por parte del comité ejecutivo previo al Premundial de Honduras. pic.twitter.com/lDzttyt8pG
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 17, 2022
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
El vicepresidente de la República y el viceministro de cultura estuvieron presentes en la inauguración
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Merino perdió 1-2 ante el ecuatoriano José Acevedo en las semifinales de kumite -84 kg.
Los Juegos Deportivos se desarrollarán del 23 de junio al 8 de julio de 2023 en El Salvador.
Barcelona tiene entre sus planes para la próxima temporada a Gonçalo Costa, lateral izquierdo del Sporting de Lisboa.
Con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala, Argentina se impuso por 3 a 0 en Londres.