Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Los magistrados de la Sala de lo Constitucional resolvieron admitir para su análisis el escrito que presentó el presidente Nayib Bukele contra el decreto legislativo 807, que facultaba a los alcaldes a usar de forma discrecional hasta el 50% de los recursos del Fondo para el Desarrollo Económico y social de las municipalidades (FODES).
En el escrito que fue admitido por los magistrados de la Sala de lo Constitucional se argumenta que la forma en la que se aprobó el citado decreto transitorio contraviene los principios de contradicción, libre debate y discusión, que derivan de los artículos 85 y 135 de la Constitución.
Sala emite resolución en Controversia 1-2021, la cual puede consultarse en https://t.co/mybPbe2bEb
— Sala de lo Cnal. (@SalaCnalSV) February 26, 2021
“En relación con esto, señala que las discusiones de las comisiones legislativas que desembocan en los dictámenes favorables que habilitan al pleno de la Asamblea Legislativa para que conozca, discuta y vote un proyecto de ley solo pueden omitirse excepcionalmente en casos de urgencia comprobada y que, en caso contrario, este adolecería de un vicio inconstitucional en su formación”, se lee en la resolución haciendo referencia a los argumentos del presidente Nayib Bukele.
Los magistrados resolvieron conceder un plazo de tres días, a partir de recibida la notificación de la admisión del escrito, para exponer y extenderse en los argumentos defendiendo cada cual sus decisiones en torno a este tema.
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.