Saca admite que desvió al menos $400 mil de fondos públicos a ARENA, pero FGR objetó que expresidente no confesó todo lo acordado


POR SAMUEL GUTIÉRREZ

SAN SALVADOR.- El expresidente Elías Antonio Saca confesó la mañana de este jueves que desvió inicialmente $400 mil a ARENA y posteriormente “varios millones” de dinero que provenía de la partida de gastos reservados de la presidencia.

Saca, el segundo exmandatario de ARENA en ser procesado por delitos de corrupción,  brindó su confesión judicial en el  Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador en donde se ventila el juicio contra él y otros seis exfuncionarios de su gestión.

La confesión es parte del acuerdo al que llegó Saca y seis de los imputados, con la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener el beneficio de procedimiento abreviado y con él una sustancial reducción de condena.

Además de admitir que dio dinero de las arcas del Estado al partido ARENA, Saca también aceptó  que autorizó contratos sin licitación a empresas de publicidad sin licitación que favorecieron a su grupo radial, que se quedaba con un aproximado de $80 mil por pautar.

El expresidente aseguró que en una ocasión recibió 47 cheques con un monto de $13 millones 370 mil y luego se los pasó al exsecretario Charlaix para que los depositara en sus cuentas bancarias.

También dijo que había ordenado entregar sobresueldos de $5 mil a $10 mil a algunos de sus funcionarios, sin precisar a quienes de ellos aunque en redes sociales circuló un listado de recibos con los nombres de Ana Vilma de Escobar, exvicepresidenta, Luis Mario Rodríguez exsecretario de asuntos jurídicos de la presidencia, Luis Cardenal exministro de turismo y Darling Mesa extitular de educación, entre otros.

Otra de las aseveraciones del exmandatario durante su confesión es que la empresa de Jorge Hernández, quien también es acusado de lavado de dinero, recibía $100 mil mensuales para aparentar el pago de servicios de publicidad a la presidencia  de la República y que nunca los dio. Luego ese dinero era trasladado a las empresas de Saca.

“Al ver que había dinero me propuse sustraer otras cantidades de dinero y como no sabía como evitar que fueran rastreadas consulté con Irvin Pavel Tóchez Maravilla quien me sugirió formar sociedades” sostiene el expresidente.

En su confesión el expresidente también aseveró que los fondos de la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público eran auditados por la Corte de Cuentas pero de una forma superficial.

También aseguró que compró al menos 17 propiedades para su beneficio personal entre 2006 y 2009 con dinero público a través de testaferros.

“Esto que he declarado cuenta con mi total anuencia”, dijo el expresidente Saca al finalizar su confesión en el Juzgado.

Tras su confesión, la Fiscalía General de la República indicó que lo declarado por el expresidente no reúne sus expectativas ya que lo que dijo el exmandatario “no era lo acordado”.

Las declaraciones de Saca fueron sustentadas por las de Charlaix, que también declaró en el Tribunal,  quien aseguró que entregaba sobresueldos de $10 mil a la exprimera dama Ligia Mixco Sol de Saca.

Charlaix además confirmó que emitió ocho cheques por $50 mil cada uno, que suman $400 mil, de fondos públicos extraídos de manera ilícita a favor de ARENA.