Lunes, 18 de febrero del 2019
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Más de seis semanas han transcurrido y Santa Tecla mantiene la problemática con la recolección de basura, donde según afirmó el secretario general de la Asociación Salvadoreña de Empleados Municipales, ASTRAM, el nuevo sistema de recolección sólo alcanza a cubrir el 40% de la basura que la ciudad genera.
Castro destacó que la manera en la que fue negociado el contrato por el servicio de recolección de basura, entre la alcaldía tecleña y la empresa de capital colombiano, Interaseo, que dio paso al asocio público-privado, Teclaseo, ha sido oscuro, ya que no se tiene acceso a dicha negociación, puesto que el alcalde Roberto d'Aubuisson junto a su concejo municipal declararon reserva para lo que resta del período.
Ante ello, el representante de ASTRAM externó que los impuestos de la ciudad están comprometidos por los próximos 21 0 24 años, que es el promedio por el que fue firmado el acuerdo con la empresa colombiana.
“Está comprometiendo (el alcalde) las tasas entre 21 y 24 años en un proyecto de privatización, ese contrato lo declaró reservado, nadie puede tener acceso a él, por eso hemos planteado que es oscuro, de espaldas al pueblo. Este alcalde enfrenta una situación difícil por una alianza entre los despedidos y el pueblo tecleño.”
Otras personalidades como la abogada y defensora de los derechos también ha criticado la declaratoria de reservada del contrato de la alcaldía de capital colombiano
Además de los graves problemas de basura generados en el municipio por la recolección irregular de basura y del contrato oscuro y desconocido adquirido entre la comuna y Santa Tecla, el líder sindical también reiteró que otro de los aspectos negativos de Teclaseo ha sido el despido de más de 150 empleados que se desempeñaban en el área de desechos sólidos de Santa Tecla.
Castro aseguró que los tecleños se han solidarizado con los despedidos y que incluso se han planteado reunir al menos 300 mil firmas para la destintución de Roberto d’Aubuisson como alcalde de Santa Tecla.
Miembros de la unidad motorizada se vieron involucrados en un accidente vial.
A principios del pasado enero, más de 30 civiles, entre ellos niños y ancianos, murieron en un ataque similar.
El equipo periquito contaba con su cancha como el fiel escudero para sus encuentros, hoy cayó esa racha de imbatibilidad.
Nayib Bukele propuso reorientar la mitad del préstamo para la construcción del edificio de la Asamblea Legislativa para la construcción de escuelas.
El alcalde migueleño visitó con el presidente de ANDA, Felipe Rivas, las comunidades que serán beneficiadas y conversaron con sus habitantes.
Este jueves las autoridades detectaron al sujeto en la frontera de La Hachadura.
El periódico Página Siete de Bolivia informa que la embajadora salvadoreña “necesitaba con urgencia” una tomografía.