Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- En horas de la tarde de este domingo 24 de enero falleció Roberto Cañas, uno de los comandantes de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que negoció y firmó los Acuerdos de Paz en el castillo de Chapultepec, México, el 16 de enero de 1992.
De acuerdo a la información proporcionada por personas cercanas a su entorno familiar, el excomandante y docente universitario falleció de un problema digestivo con el que batallaba desde hace un tiempo, y no de covid-19 como pudo especularse inicialmente.
Los restos mortales de Roberto Cañas serán velados en funeraria Las Flores, ubicada en la 21 calle poniente y 27 avenida norte, una cuadra al poniente de la Fuente Luminosa, en los alrededores de la exembajada de los Estados Unidos.
En la última década, Cañas había dividido su tiempo entre la docencia en la Universidad de El Salvador, fue candidato a alcalde de San Salvador en 2015 y analista político en diferentes programas de opinión, donde era frecuentemente convocado para vertir sus consideraciones sobre temas de la realidad nacional.
La docencia marcó su último día de vida, “hoy 24 de enero se celebra El Día Internacional de la Educación. una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a todo el planeta de la importancia de la educación”, publicó en su perfil oficial de Twitter horas antes de fallecer.
Hoy 24 de enero se celebra
— Roberto Cañas (@robertocanas1) January 24, 2021
El Día Internacional de la Educación
una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a todo el planeta de la importancia de la educación https://t.co/ZTcE8eSOnu
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El dirigente de izquierda adelantó que tras los resultados el partido deberá reinventarse para resurgir.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco