Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Cansados de los olores pestilentes, que ni siquiera les permiten disfrutar de sus alimentos, y las moscas y otras alimañas transmisoras de enfermedades, los residentes de las comunidades vecinas de la planta Aragón denunciaron una vez más que el alcalde Ernesto muyshondt sigue violando una resolución del Juzgado Ambiental, usando dicha zona como botadero a cielo abierto
En el mes de octubre de 2020, el Juzgado Medioambiental resolvió prohibir al alcalde Ernesto Muyshondt que siga depositando basura en la planta Aragón, pero tres meses después dichas instalaciones se han convertido en un botadero a cielo abierto, violando la ley.
Los vecinos de la zona temen que están a las puertas de un verdadero desastre ambiental, ya que los desechos son arrojados en el suelo, sin ningún tipo de protección para evitar que los altamente tóxicos lixiviados se filtren en el subsuelo y contaminen los mantos acuíferos subterráneos.
Mientras tanto, el alcalde Ernesto Muyshondt sigue desacatando la resolución del referido Juzgado, sin que la Fiscalía General de la República (FGR) aplique la ley o que el mismo tribunal exija que se haga cumplir su orden.
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
El funcionario subrayó la condena hecha por la Corte de Cuentas contra el alcalde Muyshondt por no pagar deuda por desechos sólidos.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.