Viernes, 01 de julio del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que contabilizan 100 hallazgos y 31 más en proceso sancionatorio por incumplimientos de medidas para proteger la economía de los salvadoreños ante la inflación.
"El ahorro de la población es uno de los resultados positivos de estas medidas económicas. A raíz de todas las inspecciones se han encontrado más de 100 hallazgos, 31 de ellos ya están en proceso sancionatorio avanzando", declaró la ministra de Economía.
#EnTv | Ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem: "A raíz de todas las inspecciones se han encontrado más de 100 hallazgos, 31 de ellos ya están en proceso sancionatorio avanzando". pic.twitter.com/LGCdbw1NCR
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 19, 2022
Sobre este tema también, se refirió el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, quien puntualizó que en estos dos meses han levantado más de 213,000 registros de precios en diferentes agentes de la cadena de suministros, como importadores, fabricantes, comercializadores y puntos de venta final.
"Estamos profundizando en más de 100 requerimientos de información, más de 30 empresas están en procesos de auditorías, en sectores como aceites, mantecas, granos básicos, lácteos y hemos comenzado indagaciones en el tema de los huevos", dijo el presidente de la Defensoría.
Por su parte la ministra de Economía destacó que el país, refleja reducción de la inflación, ha pasado de 6.7 % a 6.55 %, de marzo a abril, "En Centroamérica, el promedio de inflación es de 7.2 % y en El Salvador es de 6.55 %, es decir, estamos debajo del promedio de la región. Veamos otros casos, Brasil tiene 12 % de inflación, Chile 10.5 %, y nosotros estamos debajo de estas cifras con 6.55 %", detalló.
También, informó sobre los precios de la gasolina en el país, "$1.54 es el ahorro para los consumidores respecto a la compra de los combustibles, seguimos siendo el país con los precios más bajos en combustibles de Centroamérica. La gasolina superior está en El Salvador a $4.31 y en Guatemala a 5.47”.
#EnRadio | "Estamos profundizando en más de 100 requerimientos de información, más de 30 empresas están en procesos de auditorias, en sectores como aceites, mantecas, granos básicos, lácteos y hemos comenzado indagaciones en el tema de los huevos", menciona @rasalazar4 pic.twitter.com/DlkX6xArix
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 19, 2022
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
La operación es valuada en $1,520,000.
De acuerdo al Viceministro es gracias la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.