Domingo, 17 de enero del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- El columnista de origen alemán, Paolo Luers, habría incurrido en violencia verbal contra la embajadora designada de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, a quien dedicó una carta donde le dijo: “Serás el hazmerreír de Washington”, despreciando sus competencias profesionales sin que siquiera haya iniciado su misión diplomática en la capital norteamericana.
De acuerdo a abogadas consultadas sobre el lenguaje empleado por el citado columnista, viola la Ley para una Vida Libre de Violencia contra la Mujer por el término peyorativo que utiliza en referencia a la embajadora designada, Milena Mayorga.
Decirle que será el “hazmerreír en Washington” podría interpretarse como “violencia verbal” contra Milena Mayorga, con lo que Luers estaría cometiendo el ilícito tipificado como expresiones de violencia contra la mujer, penado por la legislación actual, con el agravante que se utiliza un medio de comunicación para difundir el mensaje de odio.
En su artículo de opinión difundido por uno de los dos diarios tradicionales de circulación nacional, Paolo Luers se dedica a despreciar y ridiculizar el trabajo que todavía no ha iniciado la embajadora designada en Washington.
Luers concluye el mencionado artículo invitando a Milena Mayorga a que renuncie a su nombramiento y a “aceptar cualquier cargo mediocre en el gobierno”, despreciando la labor ya no solamente de la embajadora designada, reiterando su ataque contra las competencias profesionales de la diplomática.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
Los magistrados también se excusaron de seguir conociendo el recurso de amparo de Sigfrido Reyes.
El diputado Gallegos remarcó que sus colegas están invadiendo competencias constitucionales por intereses partidarios.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco