Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- Con 66 votos a favor, diputados reforman la Ley del Presupuesto 2022, a fin de incorporar recursos al Ministerio de Obras Públicas para que elaboré la etapa uno del Aeropuerto del Pacífico.
"Como legislador del oriente del país, me siento contento y agradecido con el presidente Nayib Bukele por ponerle atención a esta zona, ya que por años ha estado abandonada. Mi voto está listo para acompañar la iniciativa", expresó el diputado Reynaldo Carballo.
Al respecto William Soriano, por su parte expresó que: "La Unión, así como el resto de departamentos de la zona oriental, ha sufrido el abandono y el desinterés de los gobiernos anteriores; sin embargo, eso está cambiando, debido a la creciente demanda del turismo en el país".
Además agregó: "El Salvador está planificando un aeropuerto que muchos de la oposición creyeron que se quedaría en una propuesta. El departamento de La Unión tiene mucho potencial con la producción de lácteos y la pesca".
La iniciativa incluye incorporar 12 millones de dólares al Ministerio de Obras Públicas a través del Ministerio de Hacienda a fin de que elaboré la etapa uno del Aeropuerto del Pacífico.
El diputado Edwin Serpas explicó que, los recursos provienen de la recaudación de fondos de la evasión fiscal.
Agregó que: "La obra contribuirá al turismo del país, impulsará el desarrollo de la zona oriental y generará empleos para la población de ese lugar. Ahora, ya no se tendrán que recorrer grandes distancias".
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.