POR DAVID MORALES
EL SALVADOR.- En un documento del Ministerio Público de Guatemala, filtrado en redes sociales, dirigido a la señora fiscal general y al jefe del Ministerio, es acusado el expresidente Mauricio Funes por el delito de lavado de dinero de hasta $1,200 millones.
En el documento, se puede observar el nombre del expresidente Mauricio Funes, sin embargo, se han marcado con tinta negra otros tres nombres de implicados en el mismo caso.
Por lo anterior, usuarios de redes sociales, increpan al fundador de la Revista Factum e investigador de Insight Crime, Héctor Silva Ávalos, para que explique quiénes son las otras personas implicadas en el caso, “se puede ver a 4 personas más de “Nacionalidad Salvadoreña” que ROBARON Y LAVARON $1,200 millones”, escribió el usuario en Twitter.
“Será que el EX-Empleado de Funes, Héctor Silva Ávalos nos cuenta más?”, añadió el usuario.
Además escribió, “a Héctor Silva (actual concejal de la alcaldía de San Salvador), en fin su papá aceptó recibir dinero de la “Partida Secreta”.
Según los documentos dirigidos a la señora fiscal general y al jefe del Ministerio Público de Guatemala, suscriben que, Mauricio Funes es acusado por el delito de lavado de dinero. Según el documento, “se cuenta con pruebas documentales por parte de la INTERPOL”.
Además, se adjunta una declaración de testigo criteriado (colaborador eficaz) que cita: “El expresidente Mauricio Funes y un excomandante del FMLN fueron los que mandaron $100 millones al mes por un año”.
El testigo añade: “pedían resguardo policial si venían por tierra al ingresar a Guatemala, e igualmente custodia desde el aeropuerto”.
Según el testigo, “el dinero en efectivo venía en maletas eran recibidos por Chevez en el sótano del banco BANTRAB frente a la embajada americana de la capital de Guatemala”.
Según una revista, “Héctor Silva Ávalos reconoció su firma y/o letras en tres de ocho recibos y, sin confirmar su autenticidad, aceptó que las sumas concuerdan con pagos por servicios como “asesor de comunicación política” por Capres. Silva no lo declaró en Hacienda”.
