Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- Él presidente de la República Nayib Bukele informó que éste día 20 de junio del 2022 de cumplen tres años de la implementación del Plan Control Territorial.
"Hoy cumple 3 años el #PlanControlTerritorial y sus 3 principales logros son innegables:
1. Salir de los países más violentos del mundo en el 2021.
2. Contar con los elementos para que la #GuerraContraPandillas sea posible.
3. Garantizar que la paz sea sostenible a largo plazo”, escribió el mandatario acompañado de un audiovisual en el que reitera que El Salvador está muy cerca de vivir una realidad que por décadas fue negada, asegura que no ha sido fácil.
En el video se detalla que el Plan Control Territorial ha sido vital para ganar la guerra contra las pandillas, además que desde su lanzamiento el país ha tenido una reducción sostenida de homicidios, el control de los centros penales, así como el entrenamiento de miles de elementos de seguridad acompañados de un mejor equipo y mejor salario.
Por otra parte, destaca que en los gobiernos anteriores elementos de seguridad eran muy pocos para enfrentarse al gran número de delincuentes que operaban en el territorio salvadoreño, además que muchos de ellos (delincuentes) eran capturados y luego dejados en libertad en poco tiempo por los jueces y fiscales.
Además, asegura que cada fase del Plan Control Territorial fue diseñada para mejorar las condiciones que permitirían combatir la violencia.
Detalla que la fase uno consistió en la preparación es decir patrullajes en las zonas con más presencia delincuencial, así como la incorporación de más de 1,500 elementos policiales, por otra parte, incluyó el bloqueo de la señal telefónica en los centros penales, entre otras acciones.
En la fase dos detalla que inició el proceso de construcción de espacios de oportunidades en las comunidades más afectadas por la violencia.
En la fase tres el Gobierno construyó y modernizó las sedes policiales del país esto incluyó la entrega de nuevas patrullas y más equipos entre ellos carros blindados, dones, entre otros, reitera que desde el inicio del plan pasaron de tener tres mil soldados asignados a tareas de patrullaje a más de 17 mil.
Agrega que en la fase cuatro está duplicando la Fuerza Armada para llegar a 40 mil elementos.
Destaca que sin la ejecución de las fases antes mencionadas el país no hubiera salido de la lista de países más peligrosos del mundo. Asegura que con las siguientes fases el país mantendrá mayor seguridad.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, por su parte destacó: " Después de tres años de haber puesto en ejecución el #PlanControlTerritorial, millones de salvadoreños están experimentando la verdadera paz que por años había sido negada. El liderazgo del Señor Presidente @nayibbukele ha sido determinante para este logro."
En ese contexto también él Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro expresó:"El #PlanControlTerritorial es la Política de Estado más exitosa en materia de Seguridad y hoy se cumplen 3 años de su ejecución".
#Nacionales | Presidente @nayibbukele informa que hoy se cumplen tres años de la implementación del #PlanControlTerritorial. https://t.co/bE7O4Ud7Gh
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
#Nacionales| "Después de tres años de haber puesto en ejecución el #PlanControlTerritorial, millones de salvadoreños están experimentando la verdadera paz que por años había sido negada." @merino_monroy https://t.co/55ubTEbFVX
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
#Nacional | Ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro: "El #PlanControlTerritorial es la Política de Estado más exitosa en materia de Seguridad y hoy se cumplen 3 años de su ejecución". https://t.co/xuhv9AzWvX
— La Noticia SV (@lanoticiasv) June 20, 2022
Desde el año 2007 no se hace un censo nacional.
El vicepresidente de la República y el viceministro de cultura estuvieron presentes en la inauguración
Se prevén lluvias a partir del sábado por la tarde y un aumento en la velocidad de los vientos.
“Las autoridades deben de poner una medida ejemplarizante con éste Magistrado Julio Olivo”, comentó Walter Araujo.
Miles de personas salieron a las calles para protestar por el fallo del Tribunal Supremo que eliminó la protección federal del derecho al aborto.
Según Enrique Degenhart no le parece raro que “sea El Faro desde El Salvador, el que inicia el proceso” ya que no es la primera vez.
El expresidente enfrentaba cargos por “espionaje” a políticos y empresarios. Previamente Naciones Unidas declaró la detención como arbitraria.