Martes, 10 de diciembre del 2019
POR SAMUEL GUTIÉRREZ
SAN SALVADOR.- El mandatario Nayib Armando Bukele Ortez se refirió a las declaraciones del presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) Gustavo López Davidson, quien aseguró que la segunda fase del plan Control Territorial es para hacer propaganda política.
“En la fase II ¿qué tiene que ver en seguridad carreteras, equipo médico, temas de agua? lo que pasa es que adentro del presupuesto no quieren meter más dinero… nosotros vamos a hacer propuestas en el tema de seguridad… hay cosas prioritarias… La Fase II es para hacer propaganda”, dijo López Davidson.
Al respecto el presidente de la República publicó en un tweet que López Davidson “es un personaje nefasto” y que “se está acabando al partido tricolor” y en el camino también afectará al país.
“Este es el personaje nefasto que dice que quiere dialogar. No me importa si en unos meses se acaba lo que queda de ARENA (que lo está haciendo a una velocidad increíble). Lo que me preocupa es que, en el camino, quien va a sufrir será nuestro país”, publicó el presidente Bukele Ortez en sus perfiles en redes sociales.
Este es el personaje nefasto que dice que quiere dialogar.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 7, 2019
No me importa si en unos meses se acaba lo que queda de ARENA (que lo está haciendo a una velocidad increíble).
Lo que me preocupa es que, en el camino, quien va a sufrir será nuestro país. https://t.co/IdZQCgAhev
Además el mandatario salvadoreño argumentó que López Davidson y el diputado Rodrigo Ávila están en contra del Plan Control Territorial porque ambos son socios en negocios de ventas de armas. “Se lucran de la sangre del pueblo y entre menos sangre, menos lucro”.
Gustavo López y Rodrigo Avila están en contra del #PlanControlTerritorial porque, para ambos, su principal negocio es la venta de armas.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 7, 2019
Se lucran de la sangre del pueblo y entre menos sangre, menos lucro.
Dios les dará su recompensa.
Ya estamos advertidos, el nuevo presidente de ARENA anunció el bloqueo al #PlanControlTerritorial.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 7, 2019
Quieren que todo regrese como estaba, cuando ellos gobernaban.
“Ya estamos advertidos, el nuevo presidente de ARENA anunció el bloqueo al plan Control Territorial. Quieren que todo regrese como estaba, cuando ellos gobernaban”, publicó en otro tweet el presidente Bukele Ortez.
Con anterioridad, el presidente Nayib Bukele aseguró que desconoce a López Davidson como interlocutor del partido ARENA debido a que está alineado con los intereses del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y que en su lugar buscara tener contactos con mandos intermedios de esa institución política.
El alcalde de la capital, Ernesto Muyshondt, se propuso como el interlocutor entre el partido ARENA y el Ejecutivo para poder generar acercamientos y gobernabilidad; sin embargo, a través de un comunicado, cuestionado incluso por miembros del partido tricolor, desestimaron su postura y le dijeron al edil que se enfocara en su trabajo en la alcaldía.
Cabe destacar que el mandatario salvadoreño ha hecho el llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa para aprobar $91 millones con el objetivo de financiar la Fase II del Plan Control Territorial, que se encargará de realizar tareas de reconstrucción del tejido social, interviniendo comunidades asediados por la alcaldía.
Dicho plan de Seguridad ha dado resultados exitosos de acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR) que reafirma la histórica reducción de homicidios a nivel nacional. Dichas medidas han generado tal impacto que el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, las replicará cuando asuma en el poder.
La inspección se desarrollará el viernes 13 de diciembre a las 10:00 a.m. anticipó la jueza 9° de Instrucción, Nora Montoya.
El funcionario recuerda que el pago del mismo debe realizarse entre el 12 y 20 de diciembr
La niña que habría sido agredida sexualmente formaba parte del coro infantil, según el expediente fiscal.
La comisión indicó que el presupuesto de la CSJ está determinado por Ley, mientras que FGR advirtió que la asignación apenas cubre el primer trimestre
El legislador señala que acusar a unos estudiantes de conspirar en contra del exmandatario no tiene sentido.
La información la brindó el jefe del consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos Mauricio Claver-Carone.
Una ciudadana guatemalteca prefirió escribir el nombre del mandatario salvadoreños antes que elegir entre Sandra Torres y Alejandro Giammattei.