Sábado, 06 de marzo del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El presidente de la República recriminó a los que defienden, los que él considera "mal llamados ‘acuerdos de paz’”, ya que lo que existió, según destacó, fue un pacto de corruptos el cual debería de dejar de celebrarse; además, adelantó que de ahora en adelante el 16 de enero será reconocido como el “Día de las Víctimas del Conflicto Armado".
Desde tempranas horas diferentes organizaciones, incluyendo a partidos políticos, realizaron acciones conmemorativas a la firma de los Acuerdos de Paz, que tuvo lugar el 16 de enero de 1992, en el castillo de Chapultepec, en el estado de México DF.
Por su parte, el presidente Bukele externó su postura sobre la conmemoración de la fecha, de cual considera que se trató de una farsa.
“Los defensores de los mal llamados ‘acuerdos de paz’, cada vez se superan a ellos mismos. Ponen imágenes de las víctimas que ELLOS mataron, a las que ELLOS dispararon, a quienes ELLOS torturaron, para luego ensalzarse ELLOS MISMOS por detenerse. Lo peor es que siguieron”, expuso el mandatario en su cuenta de Twitter.
Los defensores de los mal llamados “acuerdos de paz”, cada vez se superan a ellos mismos.
— (@nayibbukele) January 16, 2021
Ponen imágenes de las víctimas que ELLOS mataron, a las que ELLOS dispararon, a quienes ELLOS torturaron, para luego ensalzarse ELLOS MISMOS por detenerse.
Lo peor es que siguieron.
Minutos después, agregó: “Y no, no se confundan, destapar la farsa de los ‘acuerdos de paz’ no es negar a las víctimas, al contrario. Los asesinados, lisiados, desmembrados, violados y expulsados de nuestro país, por ELLOS (derecha e izquierda) antes y después de los ‘ACUERDOS’, solo prueban el punto”.
El presidente Bukele también aprovechó para recriminar que se celebre una fecha, donde se resalte la figura de los agresores y mejor dar paso a valorar a las víctimas que dejó la guerra. “Nuestro país debe dejar de celebrar la firma de un pacto de corruptos y empezar a conmemorar a las víctimas del conflicto armado. De ahora en adelante, el 16 de enero será el: ‘Día de las Víctimas del Conflicto Armado’. Sus asesinos deben dejar de ser glorificados”, apuntó Bukele.
Nuestro país debe dejar de celebrar la firma de un pacto de corruptos y empezar a conmemorar a las víctimas del conflicto armado.
—
De ahora en adelante, el 16 de enero será el:
“Día de las Víctimas del Conflicto Armado”.
Sus asesinos deben dejar de ser glorificados.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
La inspección de los avances fue encabezada por la ministra de Turismo, Morena Valdez y el titular de Obras Públicas, Romero Rodríguez Herrera.
La alerta fue emitida luego de que un terremoto de 8.1 grados sacudiera Nueva Zelanda.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.