Domingo, 17 de enero del 2021
POR ANDREA MARTÍNEZ
EL SALVADOR.- Este martes 24 de noviembre, el presidente de la República Nayib Bukele anunció por medio de Twitter que han llegado a un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para el suministro de dos millones de dosis de la vacuna contra el covid-19.
La farmacéutica AstraZeneca trabaja en el desarrollo de la vacuna junto a la Universidad de Oxford. Por medio de un comunicado, la farmacéutica informó que firmaron un acuerdo con el Gobierno de El Salvador para suministrar la vacuna y si los resultados de los ensayos clínicos son positivos, el antígeno estará disponible en El Salvador a partir del primer semestre del año 2021.
Según información del comunicado, los datos revelan que la vacuna es altamente efectiva para prevenir el covid-19. Actualmente son más de 60 mil personas que están participando en los ensayos clínicos que se están se están desarrollando en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, Japón, Kenia, Rusia y varios países de Latinoamérica.
El presidente Bukele también agregó que informarán cómo será el proceso de vacunación para los salvadoreños: “Mañana haremos otros anuncios de cómo vacunaremos a nuestra población y salir de una vez por todas de esta pandemia”, escribió el mandatario.
Ya concluimos el acuerdo para el suministro de las primeras 2 millones de dosis de la vacuna para #COVID19 de @AstraZeneca y @UniofOxford.
Mañana haremos otros anuncios de cómo vacunaremos a nuestra población y salir de una vez por todas de esta pandemia.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
Los residentes del sector piden la intervención de Medio Ambiente, ya que aseguran que existe una prohibición para depositar basura en el lugar.
El mandatario señaló que el país debería de dejar de celebrar "la firma de un pacto corruptos".
De forma extraoficial se conoció que la variación a la baja será de 1.3% y estará vigente por los próximos tres meses.
El presidente de CEPA anunció que el proyecto fue ganado por el consorcio PEYCO-ALBEN 4000.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.