Viernes, 20 de mayo del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.-Esta mañana los ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro y de Agricultura y Ganadería, David Martínez, junto con la diputada Ivonne Hernández presentaron ante la Asamblea Legislativa, una pieza de correspondencia que contiene la iniciativa para reformar el Código Penal.
Las modificaciones a la normativa buscan erradicar el maltrato animal y castigar con cárcel a las personas que infrinjan la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
El ministro Villatoro explicó: “La pena será entre dos a cuatro años para todos aquellos que maltraten a los animales, con una convertibilidad de 50 a 150 días de trabajo de utilidad pública. Como Gobierno Central trabajamos de manera holística con las Carteras de Estado”.
“La pena será entre dos a cuatro años para todos aquellos que maltraten a los animales, con una convertibilidad de 50 a 150 días de trabajo de utilidad pública. Como Gobierno Central trabajamos de manera holística con las Carteras de Estado”, Ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) January 21, 2022
El funcionario añadió: “Para las personas que organizan peleas de perros, tengan por seguro de que serán penalizados, porque estos casos no van a quedar impunes. Dejamos claro que desde el Gobierno Central vamos a actuar con firmeza”.
Por su parte el ministro de Agricultura y Ganadería, dijo: “A través de estas reformas, estamos demostrando nuestra preocupación por todos los seres vivientes. Una persona que es capaz de maltratar a un animal es un peligro para la sociedad”.
Además, destacó que han creado una estrategia, porque no es solo penalizar el acto, sino también crear un Hospital Veterinario, “que garantice el cuido integral de nuestros animales. Estas son las acciones reales que lidera el presidente Nayib Bukele”.
“A través de estas reformas, estamos demostrando nuestra preocupación por todos los seres vivientes. Una persona que es capaz de maltratar a un animal es un peligro para la sociedad”, Ministro de @AgriculturaSV, @MartinezDavid_1.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) January 21, 2022
La legisladora Ivonne Hernández, mencionó que es un hecho histórico para el país, “porque estamos legislando para proteger a los animales. Esta noticia es la representación de esos salvadoreños que llevamos años atendiendo a los animales de la calle. Nuestro país avanza hacia un marco jurídico integral en temas de la mujer, niñez e impunidad y ahora se suma el tema del maltrato animal”.
“Esta noticia es la representación de esos salvadoreños que llevamos años atendiendo a los animales de la calle. Nuestro país avanza hacia un marco jurídico integral en temas de la mujer, niñez e impunidad y ahora se suma el tema del maltrato animal”, diputada @IvonneHernandSv.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) January 21, 2022
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
El objetivo es el de trasladar sus funciones a la ASA.
El anuncio lo dio la titular de Cultura en la Subcomisión de Legislación para el Estudio Técnico del Nuevo Código Civil.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.