Viernes, 20 de mayo del 2022
POR AGENCIAS
HONDURAS.- A muchas personas les cuesta ejercitarse y mantenerse activas en algunos deportes, unos determinan que les da pereza levantarse muy temprano o que no les gusta ir solos a caminar o realizar otro tipo de actividad, pero científicos ya indagaron al respecto y brindaron una explicación.
De acuerdo a un estudio de investigación de la Universidad de British Columbia, en Canadá y la Universidad de Ginebra, en Suiza, el principal obstáculo para hacer ejercicio podría ser el cerebro y la evolución biológica del ser humano por conservar energía para supervivencia, determinaron en la indagación.
El científico de British Columbia, Matthieu Boisgontier, detalló que “conservar energía ha sido esencial para la supervivencia del ser humano, pues ha permitido ser más eficiente para buscar comida, encontrar refugio, competir por una pareja sexual y para protegernos de los predadores”.
Los investigadores llamaron a este resultado “paradoja del ejercicio” pues aunque todos o la mayoría sabemos que realizar una actividad física y ejercitarnos es bueno para la salud, pareciera que el cerebro de forma automática tiene más atracción hacia un comportamiento sedentario, apuntaron las investigaciones.
A este operativo se han sumado agentes de la PNC y del CAM quienes inspeccionarán que los negocios nocturnos operen legalmente.
Informaron que las tareas de pintura y ornato en la referida arteria están en su etapa final
Rolando Castro: “Hay empresas que no han querido pagar las multas impuestas” por el Ministerio de Trabajo.
La ministra de Cultura afirmó que están apoyando con expertos para que se recupere el esplendor arquitectónico de estos lugares.
Este domingo se tiene previsto el desarrollo de una Sesión Plenaria Extraordinaria para abordar los puntos dados a conocer ´por el mandatario.-
“La libre expresión es la base de una democracia funcional”, ha escrito el jefe de Tesla tras hacerse oficial la compra de la red social.
Pacientes que sufren patologías cerebrales, como ACV o Parkinson, tienen oportunidad de recobrar destrezas con un tratamiento multidisciplinario.