Sábado, 06 de marzo del 2021
POR AGENCIAS
GUATEMALA.- Nuevamente Vado Hondo, Chiquimula, Guatemala, fue escenario de la violenta represión de la que fueron víctimas los migrantes hondureños que habían bloqueado el kilómetro 177 de la carretera en la referida localidad.
Apróximadamente a las 11:40 a.m. los militares armados con macanas y bombas lacrimógenas comenzaron a avanzar hacia los migrantes que permanecían en la vía, desafiando el ultimatum de las autoridades, para que desalojaran la carretera y permitieran la circulación de vehículos pesados y particulares.
#VadoHondo #Chiquimula #Guatemala
— Herbert Reyes (@XmaxProd) January 18, 2021
Fuerzas del orden inician desalojo en Km. 177. Luego de lanzar un ULTIMÁTUM que venció a las 11:40 (-6 UTC).#CaravanaMigrante pic.twitter.com/HG9qqyykul
Los migrantes permanecían desde el domingo 17 de enero en Vado Hondo, donde les cortó el paso un grupo de militares y elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), pero la mañana de este lunes decidieron subirse a al menos tres furgones pretendiendo continuar su marcha hacia el norte.
Pese a las advertencias de las autoridades, los migrantes no desistieron y fueron dispersados a macanazo limpio, liberando el kilómetro 177 y restableciendo la circulación por el sector.
Hasta las 8:15 a.m. de este lunes, las largas filas de vehículos persistían en Chiquimula, principalmente en el kilómetro 177 de la CA-10, en Vado Hondo. De acuerdo con los reportes oficiales, el 90 % de los automotores que siguen detenidos en el área corresponden a transporte pesado.
Según el vocero de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), Juan Carlos Aquino, indicó que hay por lo menos dos puntos por los que no se puede transitar, uno el kilómetro 136.8, en el puente Motagua, ubicado en Río Hondo, Zacapa y el kilómetro 177, en Vado Hondo, Chiquimula. Aquino destacó que hay fuerte presencia policial en las referidas zonas y que brigadas de Provial brindan apoyo en la carretera.
Asimismo, el Instituto Guatemalteco de Migración, en coordinación con otras entidades gubernamentales, han garantizado la asistencia a los migrantes.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Guatemala afirmaron que al menos 20 hondureños que formaban parte de la caravana dieron positivo al covid-19, en tanto que el gobierno de Honduras pidió que se investiguen los hechos donde fueron reprimidos los migrantes en Vado Hondo, Chiquimula.
CARAVAN HEADING FOR U.S.: Guatemalan authorities fired tear gas and used their batons on a group of US-bound migrants in a caravan trying to move towards Mexico through Guatemala. An estimated 7,000 to 8,000 migrants have entered Guatemala from #Honduras since January 15. pic.twitter.com/gHCTIfB1EM
— KWTX News 10 (@kwtx) January 18, 2021
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
El líder religioso católico inició una visita de tres días por Irak, cuyo gobierno ha reforzado la seguridad.
Los estudiantes cayeron de una altura de 17 metros, tras el desplome de una baranda.