Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron a incautar una camioneta que se encontraba en la lista de bienes del exministro de la Defensa Nacional, general David Munguía Payes, a los que la Fiscalía General de la República (FGR) le aplicó la Ley de Extinción de Dominio.
De acuerdo a la versión policial, el automotor no fue localizado el año pasado cuando la FGR procedió a aplicar la citada ley a los bienes del exministro de la Defensa, ya que se tienen indicios de que pudo haber sido comparada con dinero cuya procedencia es ilícita.
Gracias al sistema de videovigilancia, el automotor fue localizado circulando sobre la calle Gabriela Mistral, una patrulla policial intervino a quienes se transportaban en su interior y al verificar en el sistema se confirmó que existía una orden para que se inmovilizara la camioneta.
Por medio de sus perfiles oficiales en redes sociales, la PNC detalló que la camioneta era conducida por familiares del exministro David Munguía Payes, aunque no se precisó el parentesco que tienen con el militar procesado por facilitar la introducción de objetos ilícitos a los centros penales y estafar al Estado con una permuta de armas de fuego.
La camioneta en su momento no fue ubicada, pero gracias a nuestro sistema de video vigilancia en San salvador, se dio con el paradero de esta, al momento de la incautación iban a bordo familiares de Payés. pic.twitter.com/3bmNvq25NO
— PNC El Salvador (@PNCSV) January 25, 2021
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
Los fondos serán canalizados a través del Banco Atlántida y ya se tiene identificadas a 228 empresas que podrán recibir los recursos.
La candidata a diputada por Nuevas Ideas busca que los actuales legisladores no huyan del país cuando no sean reelectos.
La institución financiera lleva 20 meses de retraso desde que el juzgado ordenó pagar $49 millones al demandante, quien solo ha recibido $8 millones.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.