Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA LIBERTAD.- Tras varios meses de investigaciones conjuntas entre la Fiscalía General de la República (PNC) y la Policía Nacional Civil (PNC), este viernes 15 de enero se confirmó la captura de dos presuntos traficantes de personas, que serían los organizadores y los promotores de las caravanas de migrantes que salieron del país con rumbo a los Estados Unidos.
“@FGR_SV ordenó la captura de dos personas acusadas de Tráfico Ilegal de Personas de forma masiva. Según las investigaciones, son responsables de promocionar y organizar caravanas de migrantes, con destino final los Estados Unidos de América”, informó la FGR en su perfil oficial de Twitter.
#ÚltimaHora | @FGR_SV ordenó la captura de dos personas acusadas de Tráfico Ilegal de Personas de forma masiva. Según las investigaciones, son responsables de promocionar y organizar caravanas de migrantes, con destino final los Estados Unidos de América. pic.twitter.com/rHnS5kAW8o
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 15, 2021
Los dos detenidos son un hombre que responde al nombre de Juan Rufino Ramírez Villalobos y una mujer, que se identificó como Fátima del Rosario Pérez Tesorero, detalló el ministerio público, en la misma red social de los 280 caracteres.
La captura de los dos presuntos traficantes de personas se produce un día después de la salida de una nueva caravana de migrantes que partió de San Pedro Sula, Honduras, hacia el puesto fronterizo de Corinto, ubicado en el departamento caribeño de Izabal, Guatemala.
Las autoridades guatemaltecas decretaron el Estado de Prevención en siete departamentos, por donde se prevé pasen los hondureños en su ruta hacia Estados Unidos. La mañana de este viernes, un agente de la PNC de Guatemala advertía a los migrantes que no se permitiría el ingreso a quienes no presenten la documentación necesaria, especialmente la prueba PCR negativa a covid-19.
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
El tesorero de la alcaldía de San Salvador se enfrenta a los mismos cargos por no pagar las cuotas salariales de los trabajadores de la comuna.
Brendan O’Brien destacó la asistencia de la población que se acercó a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.