Viernes, 01 de julio del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SAN SALVADOR.- El Pleno Legislativo reformó con 80 votos a favor, la Ley del Presupuesto 2022, con el objetivo de asignar presupuesto a Cancillería para beneficiar a salvadoreños retornados y sus familias.
La iniciativa busca equipar el nuevo Centro de Recepción de Retornados Salvadoreños y reforzar las tareas de seguimiento a la reincorporación integral de la niñez y la adolescencia y la vinculación con sus familias.
"Es importante resaltar que por medio de este refuerzo se facilitarán los procesos de acceso a vivienda digna para personas retornadas. Además, crearemos mecanismos de integración educativa y reinserción laboral", explicó la diputada Ana Figueroa.
La diputada Marcela Pineda, por su parte, detalló que: "De la tasa de impuestos que pagan las personas extranjeras y nacionales, una parte se destina para el fondo de Conmigrantes, que es administrado por Cancillería".
Al Ministerio de Relaciones Exteriores los parlamentarios le aprobaron $1,215,630 que se utilizarán para mejorar la atención a la niñez migrante y sus familias.
También, para fortalecer la Red Consular de El Salvador en la Frontera Sur de Estados Unidos y México y para equipar el nuevo Centro de Recepción de Retornados Salvadoreños en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Estas acciones serán ejecutadas por el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia y contarán con el acompañamiento de las diferentes instituciones que lo integran.
#SesiónPlenaria60 Con 80 votos a favor, reformamos la Ley del Presupuesto 2022, con el objetivo de asignar presupuesto a @cancilleriasv para beneficiar a salvadoreños retornados y sus familias. pic.twitter.com/9mnLIop6L7
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) June 21, 2022
Tahnya Pastor agregó qué “Los corruptos impunes son los padres de los terroristas”.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
La legisladora explicó que esta herramienta será clave para garantizar el cumplimiento de la Ley Especial de Protección y Bienestar Animal.
Los diputados junto con la viceministra de Salud viajaron a Ahuachapán para conversar sobre las mejoras en el sistema de salud.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.