Viernes, 16 de abril del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Los residentes de las comunidades Las Brisas II y El Cañito, aledañas a la planta de transferencia Aragón, ubicada al sur de la capital, denunciaron que la alcaldía de San Salvador sigue utilizando el lugar como basurero a cielo abierto, lo que aumenta el riesgo de contaminación ambiental en la zona.
Los afectados cuestionan que el Juzgado Ambiental no ha realizado ningún pronunciamiento ante el incumplimiento por parte del alcalde de San Salvador, Ernesto Musyhondt, quien sigue sin acatar los fallos judiciales relacionados al cierre del lugar.
Varias fotografías del lugar, hechas llegar al ministro de Trabajo, Rolando Castro, dejan en evidencia los grandes promontorios de basura en el lugar, los cuales han sido colocados en el suelo, lo que provoca que los líquidos lixiviados lleguen a la quebrada El Garrobo.
“No entiendo como se permite utilizar planta Aragón, como un basurero a cielo abierto, los vecinos del lugar me escriben que necesitan apoyo de las autoridades, ¿donde se encuentra el Juzgado Ambiental de San Salvador?, ¿No hay autoridad competente? Esto es un delito ambiental”, cuestionó el ministro Castro.
Anteriormente el mismo Juzgado Ambiental ordenó que la planta de transferencia no debía ser utilizada para depositar basura y ordenó el retiro de todos los desechos sólidos depositados en el lugar, una resolución que hasta la fecha no fue acatada por la municipalidad.
“No es posible que los vecinos sigan con esta contaminación y nadie haga algo, en ese lugar hay señores de tercera edad, niños y niñas y los impactos del gas metano son dañinos para la salud”, agregó el ministro Castro.
Ya en el pasado, vecinos del lugar denunciaron afectaciones directas por la contaminación del lugar, ya que debido a la acumulación de basura en la zona se vieron afectados con enfermedades gastrointestinales.
La alcaldía de San Salvador mantiene una deuda mayor a los $5 millones con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), quien anunció que cerraría operaciones a la comuna capitalina, ya que no tenía la capacidad económica para dar un tratamiento adecuado a las toneladas de basura que diariamente se produce en la capital, por lo que la municipalidad utiliza Aragón como basurero a cielo abierto, según lo han denunciado.
Además, los habitantes de las comunidades afectadas han solicitado en reiteradas ocasiones la intervención del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a fin de evitar una crisis o una tragedia ambiental en la zona a causa de los líquidos venenosos que la gran acumulación de basura provoca y que se filtran al subsuelo contaminando afluente y río.
No es posible que los vecinos sigan con esta contaminación y nadie haga algo, en ese lugar hay señores de tercera edad, niños y niñas y los impactos del gas metano son dañinos para la salud, @FGR_SV , @CorteSupremaSV @MedioAmbienteSV @SaludSV @PNCSV
— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) February 18, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El miércoles en 19 rutas no se recogieron los desechos sólidos por falta de combustibles, este jueves la situación empeoró.
German Muñoz, quien tiene más de 30 años de laborar en la comuna capitalina, afirma que “nunca había visto una mala gestión como esta”.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.