Lunes, 18 de febrero del 2019
POR SAMUEL GUTIÉRREZ
SAN SALVADOR.- La Universidad Tecnológica (UTEC) presentó la mañana de este miércoles los resultados de la encuesta realizada de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de febrero de 2019 en las que se revela que los comicios se definirían en segunda vuelta.
A los encuestados se les entregó una papeleta similar a la que se usarán en las presidenciales para que eligieran al partido de su preferencia: los resultados revelan que ninguno de los partidos alcanzaría más del 50% necesario para ganar en una primera vuelta electoral. Los resultados de la encuesta sostienen que GANA encabeza las preferencias con un 40.5%, ARENA con un 23.5% en segundo lugar, el FMLN con 10.4% y VAMOS con 0.9%.
Los encuestados también evaluaron la imagen de cada uno de los candidatos, el que tiene la imagen más desfavorable es del FMLN, Hugo Martínez con 46.1% de imagen desfavorable seguido de Carlos Calleja de la coalición Alianza por un Nuevo País con 38.8%, Josué Alvarado con 34% y Nayib Bukele con 24.4%.
CANDIDATOS A VICEPRESIDENTE DESCONOCIDOS POR LA POBLACIÓN
Al ser cuestionados sobre los candidatos a vicepresidente de la República, la mayoría de la población sostuvo que todos son pocos conocidos y los resultados de apoyo son sustancialmente menores que los que reciben los aspirantes presidenciales. Más del 36% respondió que no conoce a los candidatos vicepresidenciales y el 19% consideró que ninguno tiene las credenciales para el cargo.
Miembros de la unidad motorizada se vieron involucrados en un accidente vial.
A principios del pasado enero, más de 30 civiles, entre ellos niños y ancianos, murieron en un ataque similar.
El equipo periquito contaba con su cancha como el fiel escudero para sus encuentros, hoy cayó esa racha de imbatibilidad.
Las personas que formaron parte de las JRV recibirán un pago de $25.
Bukele Ortez ganó las pasadas elecciones del 3 de febrero con el 53% de la votación popular, lo que se traduce en 1,434,856 votos.
El reportaje realizado por La Prensa se describe desde que Funes llegó a ser presidente en El Salvador hasta su condena por enriquecimiento ilícito.
El diputado de GANA asume la presidencia del primer órgano del Estado por 18 meses hasta finalizar el actual período legislativo