Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIAS
SIN PROCEDENCIA.- Un estudio realizado por el King´s College de Londres y la Escuela de Medicina de Nueva Jersey concluyó que las personas que tuvieron acné en alguna etapa de su vida tienen un proceso de envejecimiento de piel más lento que los que no lo tuvieron.
Los investigadores reunieron a 1.205 mujeres gemelas puesto que resulta más fácil poder identificar y comparar factores vinculados al perfil genético.
Se determinó que de las 1.205 participantes el 25% tuvieron acné en alguna parte de su vida, a partir de ese dato se procedió a la comparación de los telómeros (Regiones del ADN) extraídos de un una prueba de sangre.
Los científicos descubrieron que los telómeros de las personas que sufrieron de erupciones en la piel controlan el deterioro de las células de manera más efectiva, lo que permite que la piel no envejezca tan rápido.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.