Miércoles, 20 de enero del 2021
POR AGENCIA
NICARAGUA. – El periódico nicaragüense, La Prensa, publicó este domingo un reportaje sobre el expresidente salvadoreño, Mauricio Funes, a quien llamó “corrupto” y “protegido por Daniel Ortega”.
En el reportaje, el periódico expone como el exjefe de Estado llegó a ser el primer presidente miembro de un partido de izquierda, el FMLN, en la historia de El Salvador hasta que fue declarado culpable de enriquecimiento ilícito y ordenado a pagar $419,145.19 al Estado.
Además, menciona como Funes llegó a Nicaragua en 2016 luego que se supiera que era investigado por el delito de enriquecimiento ilícito.
“La realidad era que Funes estaba en Nicaragua porque Daniel Ortega le dio asilo, según se comprobó después cuando el 6 de septiembre de 2016 el gobierno publicó en La Gaceta el decreto de asilo no solamente para Funes, sino también para su esposa Ada Mitchell Guzmán Siguenza y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco, Diego Roberto Funes Cañas y Mauricio Alejandro Funes Guzmán”, se lee.
También se menciona sobre la figura de asilo que goza Funes en Nicaragua, “En el caso del asilo a Mauricio Funes, Díaz (excanciller nicaragüense Mauricio Díaz) dice que no tiene razón de ser y que preocupa que Nicaragua esté protegiendo a personas que tienen deudas con la justicia de su país”.
El martes, el procurador de Derechos Humanos convocó al alcalde Muyshondt y a los miembros de ASTRAM a asistir a una reunión.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
El presidente de ASAFONDOS también confirmó que tras la reapertura de la economía se vienen recuperando los niveles de cotizantes activos.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco