Martes, 10 de diciembre del 2019
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El fuerte sismo de 3.9 grados registrado la mañana de este martes, que tuvo su epicentro al norponiente de San Salvador y que fue sentido en buena parte del territorio nacional provocó pequeños desprendimientos en la zona de la cárcava de la residencial Santa Lucía, en Ilopango.
En el sector se realizan obras de mitigación para rehabilitar la zona afectada tras la lluvias generadas a principios de octubre que provocó grandes desprendimientos de tierra y que obligó a evacuar a más de 250 familias y mantiene en vilo a otras 200.
El temblor percibido a las 7:57 a.m. provocó la caída de un árbol en la zona de la cárcava sin que representara mayor riesgo para los empleados que realizan labores en la zona.
Tras el sismo de 3.9 grados se han registrado otras dos réplicas, una de 2.5 y otro de 3.0, las cuales han tenido una profundidad de seis kilómetros y tuvieron como epicentro la capital salvadoreña.
La inspección se desarrollará el viernes 13 de diciembre a las 10:00 a.m. anticipó la jueza 9° de Instrucción, Nora Montoya.
El funcionario recuerda que el pago del mismo debe realizarse entre el 12 y 20 de diciembr
La niña que habría sido agredida sexualmente formaba parte del coro infantil, según el expediente fiscal.
La mujer se quedó en el auto mientras el hombre se llevó a su amiga a un predio baldío en Soyapango.
El sujeto posó muy contento para la fotografía que le hizo la Policía.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.