Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
MÉXICO.- Para impulsar el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica, comprendido por El Salvador, Guatemala y Honduras, el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene presupuestado invertir $4 mil millones.
La información sobre el monto de lo que se invertirá en el Triángulo Norte, para frenar la migración irregular, propiciando condiciones de desarrollo en cada uno de los países centroamericanos fue brindada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“No creo cometer ninguna indiscreción diciendo que me dijo el presidente Biden que va a destinar 4 mil millones de dólares en apoyo a los tres países a los que hice referencia de Centroamérica. Esto va a ayudar mucho”, declaró el mandatario mexicano en un mitin en el norteño estado de Nuevo León.
Andrés Manuel López Obrador y el presidente Joe Biden conversaron telefónicamente la víspera de este sábado, en la charla se trataron temas como el covid-19 y la migración, donde se detalló el monto que tiene destinado el gobierno estadounidense para invertir en la cooperación con el Triángulo Norte.
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Según Joe Biden la orden de su antecesor “no promueve los intereses de los Estados Unidos”.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.