Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Previo a su regreso a los Estados Unidos tras concluir su misión diplomática en El Salvador, el embajador norteamericano Ronald Douglas Johnson recibió la orden José Matías Delgado, en el grado de Gran Cruz de Plata, por su trabajo gestionando cooperación de su nación hacia los salvadoreños.
El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó que el acto especial que se reserva para personajes destacados es un evento con un matiz de tristeza, ya que considera al embajador Johnson no solo como un funcionario del gobierno de Estados Unidos, sino que también es un amigo personal.
El mandatario destacó la disposición del embajador Johnson para mediar con su gabinete y recuperar una relación bilateral que se deterioró en 10 años del gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
#DistinciónAEmbajadorDeEEUU | “Es el reconocimiento más grande que entrega la Presidencia de la República. Pero, aparte de esa condecoración, decidimos entregar otra condecoración nueva; es la Gran Orden Francisco Morazán”, revela el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/Tn6gl9IJPH
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 19, 2021
Es por el servicio prestado en beneficio de los salvadoreños, que el jefe de Estado entregó la primera condecoración denominada gran orden Francisco Morazán, recién creada por él mismo y que se otorgará a personas con extraordinarias virtudes.
"Antes de que nosotros entráramos al Gobierno, Estados Unidos había cancelado toda la ayuda a nuestro país. Nosotros trabajamos desde el primer día y logramos recuperar esa ayuda. El TPS lo perdimos en el gobierno anterior y nosotros logramos un año más", destacó el presidente Bukele.
El jefe de Estado añadió que “gracias al apoyo de Estados Unidos y al trabajo del embajador Johnson, tuvimos la donación de mascarillas y 100 ventiladores para abastecer nuestros hospitales".
El mandatario agregó que "todo lo que he mencionado son algunos ejemplos de toda la ayuda que hemos recibido de Estados Unidos, siempre lo he dicho, el aliado más grande de nuestro país es Estados Unidos".
Por su parte, el embajador Johnson resaltó: "Siempre he tenido respeto por los salvadoreños, los encuentro valientes, resistentes, trabajadores y amables", al mismo tiempo que acotó que "después de casi 50 años de servicio a mi país, puedo decir que este ha sido el mejor lugar en el que he servido a los Estados Unidos. Los milagros suceden y ser el Embajador de El Salvador está más allá de lo que ustedes se imaginan".
Visiblemente emocionado, el embajador Johnson precisó que "esta relación entre nuestros países nunca ha sido más fuerte de lo que es ahora. Desde el primer día que conocí al presidente Nayib Bukele supe que tendríamos una relación muy productiva".
#DistinciónAEmbajadorDeEEUU | “Ya está condecorado con la Orden Nacional José Matías Delgado en el grado Gran Cruz Placa de Plata, pero ahora le entregamos al embajador la Gran Orden Francisco Morazán”, reitera el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/QcsCotDGYk
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 19, 2021
#DistinciónAEmbajadorDeEEUU | “Muchos de los éxitos del #PlanControlTerritorial han sido gracias a la ayuda directa. Después en la pandemia, había escasez de todo. Gracias a la intervención de nuestro amigo y la Casa Blanca, hablamos con los proveedores”: Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/FkvcaqLNcy
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 19, 2021
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco